• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diversas organizaciones oaxaqueñas se unen contra la política extractivista

En la asamblea constitutiva de la UNAPO, delegados de seis organizaciones sociales y civiles rechazan la política extractivista de los gobiernos del segundo piso de la 4T

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
2 de abril de 2025
En Estados, Voz Laboral
Mesa de presidium de la asamblea Constitutiva de la UNAPO en Oaxaca.

Mesa de presidium de la asamblea Constitutiva de la UNAPO en Oaxaca. AMEXI/Foto/Florentino López

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Inicia operativo en  Edomex contra comercio ilegal de agua

Inicia operativo en Edomex contra comercio ilegal de agua

24 de octubre de 2025
Trabajadores del INCA Rural exigen la permanencia de la institución, reciben el respaldo de sindicatos y diputados del Partido del Trabajo

La extinción del INCA Rural pone en riesgo la soberanía alimentaria: STINCA

23 de octubre de 2025

Diversas organizaciones sociales y civiles realizan la asamblea constitutiva de la Unión Anticapitalista de Pueblos Organizados de Oaxaca (UNAPO) y condenan la política extractivista que se implementa en Oaxaca por parte de los gobiernos estatal y federal.

Los delegados de las seis organizaciones que participaron en esta asamblea constitutiva de la UNAPO coincidieron en que el acaparamiento de tierras y territorios de las comunidades, la producción industrial y la instalación de megaproyectos profundizan el despojo extractivista.

Las organizaciones de la UNAPO denunciaron que la violencia, la criminalización de la protesta social genera desplazamientos forzados de la población, la destrucción de tejidos sociales y el rompimiento del vínculo con la naturaleza que provoca daños irreversibles.

UNAPO: La 4T, gerentes del imperialismo estadunidense mediante la política extractivista

La UNAPO acusó a los gobiernos estatal y federal por imponer los megaproyectos a través de la violencia, de la militarización en contubernio con el crimen organizado, por lo que la UNAPO los caracteriza como “gerentes del capitalismo global y en especial del imperialismo estadunidense”

Esta política extractivista es resultado de la grave crisis económica, política y ambiental que atraviesa el estado, el país y el mundo, en donde México y América Latina juegan un papel estratégico, reconoció la UNAPO en su declaración política.

Organizaciones oaxaqueñas constituyen la UNAPO, para enfrentar la política extractivista de los gobiernos de la 4T
Organizaciones oaxaqueñas constituyen la UNAPO para enfrentar la política extractivista de los gobiernos de la 4T. AMEXI/Foto/Florentino López

Oaxaca ocupa el primer lugar en asesinatos de defensores comunitarios con 49 desde que Morena asumió el poder

En la declaración política de la asamblea constitutiva de la UNAPO, que se dio a conocer en conferencia de prensa la tarde del 31 de marzo, la UNAPO denunció al gobernador Salomón Jara Cruz quien “ejerce el gobierno con las mismas estructuras de poder del priismo” y con la misma lógica.

“El único objetivo del gobierno estatal es facilitar los megaproyectos de la 4T, basado en la política extractivista de todo tipo, la militarización y la represión de las comunidades en resistencia, organizaciones sociales y atacando el periodismo crítico”, se lee en el documento de la UNAPO.

Tras denunciar los intentos de privatizar la propiedad social de la tierra y de crear una “nueva constitución” sin consultar a la sociedad oaxaqueña, durante el gobierno autodenominado “primavera oaxaqueña”, la UNAPO señaló que Oaxaca ocupa el primer lugar en asesinatos de defensores comunitarios, elevándose a 49, desde diciembre del 2023, cuando el actual gobernador tomó posesión.

¿Quiénes constituyen la UNAPO y qué tareas acordó en su asamblea constitutiva?

Las organizaciones que se unen en la UNAPO son las siguientes:

  1. Asamblea de Pueblos
  2. Consejo de Comunidades en Resistencia en Oaxaca (CCORO)
  3. Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA)
  4. Frente Popular Revolucionario (FPR)
  5. Organizaciones Indias por los Derechos Humanos de Oaxaca (OIDHO)
  6. Unión Cívica de Barrios, Comunidades y Colonias (UCIDEBACC)

Como parte de su plan de acción, la UNAPO acordó seguir con reuniones organizativas, acciones de solidaridad, creación de foros y asambleas, recuperar la memoria histórica de las luchas oaxaqueñas y exigir justicia para los presos y compañeros asesinados.

La UNAPO se definió como un espacio abierto para otras organizaciones y comunidades que comparten sus principios, que estén dispuestos a la lucha y que no se arrodillen ante ningún gobierno o partido político, así como a quienes desean ampliar y fortalecer el movimiento social en Oaxaca.

Esta asamblea constitutiva tuvo el acompañamiento de distintas organizaciones locales, entre ellas la Sección 22 de la CNTE,  organizaciones nacionales como el Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI (FPFVMSXXI)  y el FPR.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/04/video_2025-04-02_15-22-03.mp4
Etiquetas: defensa de los recursos naturalesdefensores comunitariosOaxacaPolítica extractivistaPortada 1UNAPO
Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

Inicia operativo en  Edomex contra comercio ilegal de agua

Inicia operativo en Edomex contra comercio ilegal de agua

24 de octubre de 2025
Trabajadores del INCA Rural exigen la permanencia de la institución, reciben el respaldo de sindicatos y diputados del Partido del Trabajo

La extinción del INCA Rural pone en riesgo la soberanía alimentaria: STINCA

23 de octubre de 2025

Congreso de Baja California refuerza solidaridad con Palestina

23 de octubre de 2025

Edomex reduce percepción de inseguridad; Ecatepec sigue entre los municipios más riesgosos

23 de octubre de 2025
Next Post
Semana Santa en Chihuahua: Tradición viva en la Sierra Tarahumara

Semana Santa en Chihuahua: Tradición viva en la Sierra Tarahumara

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?