• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fiestas patrias también fueron escenario de protestas (video)

En Guerrero, Oaxaca y México, diferentes organizaciones se manifestaron este 15 y 16 de septiembre, exigiendo solución a sus demandas

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
16 de septiembre de 2025
En Nacional, Voz Laboral
Colectivos y organizaciones sociales exigen al gobierno mexicano la ruptura de relaciones con Israel, en el desfile militar del 16 de septiembre del 2025

Colectivos y organizaciones sociales exigen al gobierno mexicano la ruptura de relaciones con Israel, en el desfile militar del 16 de septiembre del 2025.AMEXI/Foto/Captura de pantalla de video de redes.

CompartirCompartirCompartir

Protestas marcan las fiestas patrias en México

Las fiestas patrias que los días 15 y 16 de septiembre se realizan en todo el país, diferentes organizaciones sociales las convirtieron en escenarios de protesta en algunos estados de la República, como Oaxaca, Guerrero y la Ciudad de México.

La Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles, Puebla; la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como distintos colectivos de solidaridad con Palestina, fueron los protagonistas de estas manifestaciones.

El alto al genocidio contra el pueblo palestino, por parte del sionismo israelí, la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos por el Estado mexicano, la defensa del normalismo rural y la educación pública, se escucharon entre las principales demandas levantadas en medio de las fiestas patrias.

Te Puede Interesar

Cancillerías de México y otros países llaman a evitar acto de violencia contra la Flotilla Global Sumud, que se dirige a la Franja de Gaza. AMEXI/ FOTO/ WIRED

México y 16 países llaman a evitar violencia contra la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

16 de septiembre de 2025
La SRE informa que las celebraciones por el Grito de Independencia en Estados Unidos se llevaron a cabo con saldo blanco.

SRE: pese a redadas festejos del Grito de Independencia en EU sin incidentes

16 de septiembre de 2025

Grito magisterial y popular de la Sección 22 en Oaxaca

En este año, la Sección 22, con un programa político-cultural, realizó el “antigrito” la noche del 15 de septiembre. En su mensaje previo a las “vívas”, la profesora Yenny Araceli Pérez Martínez, destacó la lucha contra la mal llamada reforma educativa que impuso el expresidente Enrique Peña Nieto, respecto a lo cual dijo que “hoy tenemos pendiente la cuenta con Peña Nieto y contra quienes nos desalojaron el 13 de septiembre de 2013”.

“¡Que muera el mal gobierno!
¡Que cese la represión en nuestro Estado, en el país y en el mundo!
¡Que vivan nuestros pueblos originarios!
¡Que vivan nuestras lenguas y nuestras culturas milenarias!
¡Que vivan los héroes y heroínas anónimas, que lucharon con las armas y nos dieron libertad!
¡Que viva la lucha social y magisterial!
¡Que viva el pueblo de Oaxaca!
¡Que viva el pueblo de México!
¡Que viva este país, que a pesar de los gobiernos neoliberales, sigue de pie!
¡Que viva México! ¡Que viva México! ¡Que viva México!”

Con estas “vivas” y “mueras”, la secretaria general de la Sección 22 de la CNTE culminó el acto que se realizó frente al edificio sindical del magisterio oaxaqueño, en el centro histórico de la Ciudad de Oaxaca.


Protestas de la FECSM en Guerrero y CDMX

La tarde del 15 de septiembre, un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles, Puebla, se trasladó hasta la Ciudad de México, ante la falta de atención, por parte de los tres niveles de gobierno, a las demandas que los normalistas dieron a conocer desde el 2 de septiembre, cuando sufrieron una detención masiva por parte de los cuerpos policiacos.

Las estudiantes, que también forman parte de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), se manifestaron durante las fiestas patrias en la Ciudad de México para exigir la que la presidenta Claudia Sheinbaum intervenga con el propósito de resolver sus demandas sociales y académicas.

Por su parte, los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, realizaron un mitin en el parador El Márquez, sobre la Autopista del Sol, en Chilpancingo, Guerrero, este 16 de septiembre, para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en 2014, así como justicia para sus compañeros asesinados.


Exigen que se detenga el genocidio en la Franja de Gaza y que México rompa relaciones con Israel 

Un grupo representativo de diversos movimientos de solidaridad con el pueblo palestino se apostó en la Plaza Palestina Libre, frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la Ciudad de México, ubicada en la Avenida Juárez, para exigir que pare ya el genocidio en Gaza.

Los activistas, quienes se mantuvieron en lugar durante el tiempo que duró el desfile militar, reiteraron sus consignas, como:

“¡A romper, a romper, relación con Israel!”
“¡Los niños de Gaza no son una amenaza!”

Por otro lado, y de manera creativa, un grupo de alumnos de la Escuela Secundaria Técnica de la comunidad zapoteca de Santo Domingo Xagacía, Oaxaca, desfiló este 16 de septiembre con una gran bandera de Palestina, como una forma de reivindicar la lucha palestina en el 125 aniversario del inicio de la guerra de independencia de México.

Etiquetas: CNTEDesfile MilitarFiestas Patriasgenocidio en Gazanormales ruralesPortada 1Protestas

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

Cancillerías de México y otros países llaman a evitar acto de violencia contra la Flotilla Global Sumud, que se dirige a la Franja de Gaza. AMEXI/ FOTO/ WIRED

México y 16 países llaman a evitar violencia contra la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

16 de septiembre de 2025
La SRE informa que las celebraciones por el Grito de Independencia en Estados Unidos se llevaron a cabo con saldo blanco.

SRE: pese a redadas festejos del Grito de Independencia en EU sin incidentes

16 de septiembre de 2025

“La soberanía de México no está en venta ni se negocia”: Sheinbaum

16 de septiembre de 2025

Escoltas integradas por mujeres desde 2016 a 2018

16 de septiembre de 2025
Next Post
Baja California

Breves informativas de estados (16 de septiembre de 2025)

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?