Desde diferentes estados de la República, médicos y enfermeras del Sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (FINTRAS) exigen al IMSS-Bienestar la reinstalación inmediata de María Belén Benítez López, dirigente de su organización sindical.
A la doctora Benítez López, secretaria de Estrategia y Fortalecimiento Sindical del FINTRAS, la cesaron de manera injustificada el 25 de octubre, sin ningún procedimiento laboral ni administrativo violando sus derechos laborales.
Peor aún, los directivos del Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar giraron instrucciones a todas sus estructuras para suspender el diálogo que sostiene la institución con la dirigente sindical, violando los derechos de libertad sindical de los agremiados.
Te recomendamos: IMSS-Bienestar y FINTRAS reinstalan mesa de diálogo
IMSS-Bienestar viola los convenios 87 y 98 de la OIT
Con el despido injustificado de la dirigente sindical, las autoridades del IMSS-Bienestar violan flagrantemente los derechos colectivos de los trabajadores del FINTRAS.
El cese de la doctora Benítez López viola la constitución, la Ley Federal del Trabajo y los convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relativos a la libertad sindical, derecho a la sindicalización y a la negociación colectiva, señaló el FINTRAS.
En entrevista con AMEXI, una de las participantes en la movilización, señaló que María Belén Benítez recibió la notificación de cese en su domicilio, cuando ella no se encontraba, sin que se hubieran respetado algún protocolo y sin la presencia de la representación sindical.
Autoridades intervienen en la vida sindical
Inmediatamente que aplicó el despido injustificado a la secretaria de Fortalecimiento y Estrategia Sindical, la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar en la Ciudad de México, comunicó a los directores y administradores que no le tomaran la llamada ni le contestaran los mensajes.
“A partir del día de hoy la C. Benítez López María Belem representante del Sindicato FINTRAS ha dejado de ser trabajadora del IMSS Bienestar. Por lo tanto, se les solicita que, en ámbito laboral, eviten cualquier tipo de comunicación con ella”, se lee en una orden que envió la coordinación estatal de la CDMX del IMSS-Bienestar a todos sus subalternos.
Lo anterior es una abierta injerencia a la vida sindical, porque anula de facto la representación sindical que tiene la doctora María Belén; que además pone en riesgo los derechos laborales individuales y colectivos de todos los integrantes del FINTRAS.
La representante sindical era una de las dirigentes que gestionaba diversos asuntos ante las instancias del IMSS-Bienestar, tanto en la Ciudad de México como en el resto de los estados del país, señaló el FINTRAS.
Con marcha y plantón en la CDMX, FINTRAS logra mesa de diálogo
Con la participación de comisiones de médicos y enfermeras de Baja California, Nayarit, Hidalgo, Estado de México, Oaxaca, Chipas y de varios hospitales de la Ciudad de México, el FINTRAS realizó una marcha hacia las oficinas del IMSS-Bienestar ubicado en Gustavo E. Campa, cerca del metro Barranca del Muerto.
Con consignas como “Belen, reinstalación, no represión”, “Belén no está sola”, que no se dejaron de escuchar en los altavoces, los trabajadores de la salud se instalaron en plantón frente a las oficinas del IMSS-Bienestar.
Horas después, los enlaces de la dependencia salieron a establecer la comunicación con los manifestantes. Abel Corona, secretario general del FINTRAS, dijo en entrevista con AMEXI que se acordó una mesa de diálogo con las autoridades del IMSS-Bienestar que se realizará en el transcurso de este 27 de octubre.







