Ciudad de México, 19 ago. (AMEXI).- Si la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se niega a dar respuestas positivas a las demandas laborales, podría estallar la huelga a la medianoche del próximo 31 de octubre, así lo señalaron los agremiados al Sindicato de Trabajadores de la Máxima Casa de Estudios.
Entrega del emplazamiento a huelga
Durante un mitin realizado en el Tribunal Laboral Federal de lo Colectivo, en la Ciudad de México, Carlos Hugo Morales Morales, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), encabezó la entrega del emplazamiento a huelga, el cual fue recibido formalmente a las 11:12 de la mañana de este lunes.
Para respaldar este emplazamiento, miles de trabajadores del STUNAM se concentraron afuera del Tribunal Laboral, ubicado en el Boulevard Picacho Ajusco número 200, en la Alcaldía de Tlalpan, a donde también acudieron diferentes organizaciones sociales y sindicales.
Reducción en el periodo de negociación
En su intervención, Carlos Hugo Morales destacó que con la última reforma laboral hay una reducción importante del periodo de negociación para la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo y del salario.
Dijo que los tiempos cambiaron y esta revisión será totalmente distinta: «la reducción de días para esta revisión será de un mes». Además, el dirigente de los trabajadores universitarios informó a sus agremiados que la Universidad Nacional Autónoma de México «tendrá que presentar su propuesta de revisión y salario el 7 de octubre y, a partir de esa fecha, entraremos en un proceso para que ustedes, los agremiados, tengan varios días para decidir sobre la aceptación o no de la revisión del contrato y el salario».
Propuestas del STUNAM
Al respecto, Carlos Hugo explicó que en la revisión contractual, el STUNAM tiene una propuesta de modificación de 129 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo, que incluyen cláusulas ordinarias, administrativas y económicas. Todas estas propuestas, junto con el Plan de Acción que inició con esta concentración-mitin, fueron resoluciones del 41 Congreso General Ordinario, llevado a cabo los días 9, 10 y 11 de agosto pasados.
Movilizaciones contempladas en el Plan de Acción del STUNAM
Entre las movilizaciones contempladas en el Plan de Acción del STUNAM, están las siguientes:
- 5 o 12 de septiembre de 2024: Mitin en la Cámara de Diputados para exigir mayor presupuesto a las universidades públicas.
- 26 de septiembre de 2024: Mitin en la Rectoría a las 11:00 horas.
- 22 de octubre de 2024: Marcha Nacional del Monumento a la Revolución al Zócalo, a las 16:00 horas.
Llamado a la unidad
Finalmente, Carlos Hugo Morales, acompañado de representaciones de los sindicatos integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), hizo un llamado a la «mayor unidad posible de todas y todos los trabajadores», para salir adelante con este proceso de revisión salarial y contractual.