Luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suspendió de manera arbitraria el servicio médico a alrededor de 320 electricistas en resistencia, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se manifestaron este martes en las oficinas centrales del instituto, ubicadas en la Ciudad de México.
Tras dos horas de diálogo, los dirigentes sindicales Martín Esparza Flores, secretario general del SME, y Humberto Montes de Oca, secretario del Exterior, informaron que se alcanzaron acuerdos para restablecer de inmediato la atención médica a los trabajadores enfermos, incluidos aquellos que requieren tratamientos por cáncer, diálisis o cirugías de alto riesgo.
“Queremos informarles que se va a restablecer la atención médica para nuestros compañeros de salud precaria”, dijo Montes de Oca al dirigirse a los manifestantes. “Lo más importante es que nuestros compañeros sean atendidos con eficiencia para que puedan restablecer su salud. Eso es lo más importante”, subrayó.

Mesas de trabajo y compromisos del IMSS
Durante la reunión, los representantes del SME fueron atendidos por el director de Operación del Seguro Social, Javier Guerrero; así como los encargados de la atención médica, el área jurídica y financiera del instituto. En representación del sindicato participó el Comité Central, encabezado por Esparza Flores y Montes de Oca, así como asesores jurídicos y representantes de la Cooperativa LF del Centro.
Montes de Oca precisó que se instalarán dos mesas de trabajo inmediatas: una para revisar la falta por atención médica que se suspendió desde 2018, y otra con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se regularice la situación fiscal de la Cooperativa, debido a que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) retiró el sello fiscal pero le exige el pago de impuestos.
“Se comprometieron a sacar la reunión con Hacienda, el día de mañana va a haber aquí dos mesas de trabajo y, por lo pronto, nuestros compañeros van a recibir la atención médica”, afirmó.
Por su parte, Esparza Flores subrayó la necesidad de resolver la situación fiscal de la cooperativa, al recordar que “nos piden que les paguemos, pero no nos dejan trabajar. Mientras no tengamos el sello fiscal, no podemos facturar, entonces no podemos pagar”.
Atención inmediata para enfermos graves
El secretario general del SME destacó que la lucha no se detendrá mientras haya electricistas sin atención médica. “A partir de este momento, a nadie de los compañeros que están con enfermedades crónico-degenerativas se les suspende la atención médica. Todo se les da atención gracias a la lucha y resistencia de este glorioso sindicato”, afirmó Esparza Flores.
El dirigente señaló que el tema de salud es un derecho constitucional y anunció que ya cuentan con suspensiones provisionales para proteger a los trabajadores afectados.
“Hay compañeros que se están dializando, que van a suspender su tratamiento. Hay compañeros con cáncer, hay compañeros que tienen programada ya una cirugía a corazón abierto. Ni modo que los vamos a dejar a que se nos mueran en nuestros brazos”, advirtió.
Esparza subrayó que el SME seguirá exigiendo el cumplimiento de los acuerdos firmados con el gobierno federal. “No vamos a permitir que les quiten la atención médica a nuestros compañeros. Eso se los dejamos muy clarito en la mesa”, concluyó.