Es inminente el paro indefinido después del paro nacional de 72 horas, si la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no retoma las propuestas de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en materia de seguridad social, pensiones y jubilaciones.
Después del paro nacional magisterial de 72 horas, que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de marzo, si no hay respuesta de la presidenta, no queda otra alternativa que el paro indefinido, para lograr la seguridad social solidaria, colectiva e intergeneracional, anunció la CNTE.
En conferencia de prensa estuvieron presentes los secretarios generales de la CNTE: Yenni Araceli Pérez Martínez, de la Sección 22; Pedro Hernández Morales, de la Sección 9; Isael González Vázquez, de la Sección 7; Elvira Veleces Morales, de la Sección 14, y Eva Hinojosa Tera, de la Sección 18.
La CNTE convocó a todos los derechohabientes del ISSSTE a unirse a la lucha contra la reforma, para ello, informó que está preparando un foro nacional para este 13 de marzo, a las 10 de la mañana, en la sede nacional de la CNTE, Belisario Domínguez número 32, en la CDMX.
La reforma de Sheinbaum profundiza la Ley del ISSSTE que impuso Felipe Calderón
En su intervención, el profesor Pedro Hernández recapituló que Miguel Ángel Yunes, director general del ISSSTE durante el gobierno de Felipe Calderón, en 2007 impuso una contrarreforma a la Ley del ISSSTE, que eliminó el régimen solidario de pensiones y creó las cuentas individuales.
La situación se agravó con el decreto –ya en el gobierno de la 4T– que modificó el pago de las pensiones, que antes se calculaban en salarios mínimos, estableciendo en su lugar la Unidad de Medida de Actualización (UMA) como referencia para el pago de pensiones, mencionó Hernández Morales.
Ahora, la iniciativa de reforma que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no retoma las propuestas de la CNTE, por el contrario, esta iniciativa profundiza la Ley del ISSSTE que impuso Felipe Calderón, señaló en su intervención el profesor Isael González Vázquez.
En materia educativa y laboral, Claudia Sheinbaum continúa aplicando la reforma de Peña Nieto
La CNTE denunció el incumplimiento del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien se comprometió con los profesores a “no dejar ni una coma” de la Reforma Educativa impuesta por Enrique Peña Nieto en 2013.
La reforma de AMLO perfeccionó el régimen de excepción laboral de los trabajadores de la educación, y la presidenta actual sigue aplicando esa reforma en contra de los profesores, señaló el secretario general de la Sección 7 de Chiapas.
La fecha del paro indefinido se acordará el 22 de marzo
Los secretarios generales de la CNTE explicaron que, después de los paros de 48 horas que se realizarán los días 6 y 7 de marzo, y el de 72 horas, que se llevará a cabo del 19 al 21 de marzo, con movilizaciones masivas en la capital del país, se evaluará la fecha del paro indefinido.
Específicamente, en la Asamblea Nacional Representativa (ANR), máximo órgano de decisión de la CNTE, que se reunirá el 22 de marzo, se tomará la decisión sobre la fecha para el estallamiento del paro indefinido.







