A solicitud del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Jornada (Sitrajor), un juez federal laboral otorgó una prórroga de 10 días para el estallamiento de huelga en la empresa Demos, editora del diario La Jornada, prevista para este 26 de mayo.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dicha determinación se adoptó en ejercicio de la facultad establecida en el artículo 927, fracción V, de la Ley Federal del Trabajo.
Lo que dice la ley
Según ese artículo, en casos de huelga relacionada con la revisión o celebración del contrato colectivo, las labores se deben suspender para ejercer el derecho a la huelga y lograr un acuerdo con el patrón.
En la fracción V se establece que “Después de emplazado el patrón, a petición del sindicato se podrá prorrogar o ampliar el período de prehuelga por una sola ocasión hasta por treinta días. Cuando se trate de empresas o instituciones que dependan de recursos públicos, se podrá prorrogar por un plazo mayor”.
De acuerdo con la dependencia, el estallamiento de huelga estaba previsto para el primer minuto de este lunes 26 de mayo, pero con la prórroga concedida, la nueva fecha es el primer minuto del jueves 5 de junio próximo.
La autoridad laboral reiteró su compromiso institucional de redoblar esfuerzos en los próximos días, en coadyuvancia con el Tribunal Federal Laboral para facilitar el diálogo entre la empresa y el sindicato.
Asimismo, para contribuir a la construcción de un acuerdo que permita evitar el estallamiento de la huelga, en un marco de respeto a los derechos laborales y a la legalidad.
Mientras integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada preveían iniciar la huelga este lunes, un grupo de empleados denunció “que dicha acción no se consultó con los trabajadores de base en asamblea general o votación alguna.
Lee: Ante cerrazón de directivos del ININ, trabajadores nucleares podrían estallar huelga el 30 de mayo







