• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Megabloqueo nacional de campesinos y transportistas, este lunes

Organizaciones de ambos grupos exigen seguridad en las carreteras y más apoyos al campo

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
23 de noviembre de 2025
En Nacional, Voz Laboral
Bloqueos carreteros y desplazamiento forzado agravan crisis de seguridad  

Transportistas y campesinos, unidos en un paro nacional este 24 de noviembre. AMEXI/Foto: FNRCM

CompartirCompartirCompartir

Transportistas y organizaciones de agricultores encabezarán este lunes un paro nacional con bloqueos carreteros y accione de protesta en al menos 25 estados, con el objetivo de denunciar la inseguridad en rutas estratégicas y exigir apoyos económicos para los productores del campo.

Las agrupaciones indicaron que la movilización pretende visibilizar el incremento de los asaltos y extorsiones en carreteras, además de hacer notar la caída de los precios de venta frente al aumento de los costos de producción.

Es así como Guanajuato, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, Jalisco, entre otros estados y como otras regiones productoras ya confirmaron su participación, por lo que se prevé afectación en autopistas y carreteras federales de alto flujo, entre ellas las vías México–Querétaro, México–Irapuato, Guadalajara–Tepic.

Te Puede Interesar

jornada laboral 40 horas

Trabajadores a nivel nacional exigen jornada laboral de 40 horas

23 de noviembre de 2025
partidos

Partidos intensifican la confrontación política en México  

23 de noviembre de 2025

Asimismo, habrá bloqueos en accesos a zonas agrícolas del Bajío y del norte del país, expusieron las agrupaciones en comunicados y mensajes difundidos en redes sociales, que amenazan con paralizar la movilidad y el comercio en gran parte de México.

Para agricultores: seguridad, mejores precios y más apoyos

En su oportunidad, los agricultores señalaron que los costos de producción subieron mientras los precios de venta se mantuvieron a la baja, lo que afectó la viabilidad de cultivos como frijol y maíz.

Demandas de las agrupaciones agrícolas:

  • Revisión a los precios de garantía.
  • Impulsar apoyos dirigidos a productores medianos y pequeños.
  • Instalación de mesas de diálogo para evitar el colapso económico de decenas de comunidades rurales.
  • Definir y aplicar medidas concretas para garantizar la seguridad en rutas de distribución.
  • Precios justos.

“No somos cifras. Somos gente trabajadora que sostiene a este país. Si matan a quienes producen, a quienes mueven a México y a quienes quieren gobernarlo bien… ¿Qué nos queda? (…)

Exigimos paz. Exigimos justicia. Exigimos poder vivir sin miedo a que una bala nos encuentre trabajando”, publicó el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) en su cuenta en Facebook.

El MAC cerró filas, “hombro a hombro con nuestros hermanos transportistas” de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y el Frente Nacional Para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM).

A su vez, en la misma red social para externar, el Frente Nacional Para el Rescate del Campo Mexicano indicó:

“Agotamos el diálogo. Nos sentamos en sus mesas, creímos en su palabra y esperamos. ¿Y qué recibimos? Un gobierno que no escucha, no gobierna y no razona. Un sistema que impone caprichos y viola los mismos acuerdos que firmaron.

La realidad es cruda: Si luchamos solos, nos cazan. Si gritamos aislados, nos persiguen judicialmente o nos matan. Han apostado a dividirnos, pero hoy les tenemos una mala noticia: EL CAMPO Y EL TRANSPORTE SE HAN UNIDO EN UN SOLO FRENTE.

La ANTAC, el MAC, el FNRCM y miles de ciudadanos hartos decimos: ¡BASTA! El campo ya no aguanta más pobreza y el transporte ya no soporta más inseguridad y abusos.

Transportistas exigen más seguridad, menos corrupción y reglas claras

Asimismo, los grupos de la industria del transporte presentaron un pliego con peticiones que incluyen:

  • Seguridad para operadores y unidades.
  • Combate al robo en carreteras y a la extorsión.
  • Establecimiento de reglas claras para el transporte.
  • Apoyos para pequeños transportistas y comerciantes.
  • Cero corrupción y fin a la fabricación de delitos.

Además, la alianza reiteró su respaldo a los productores del campo en la exigencia de precios justos.

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) difundió comunicados y videos oficiales en los que señalaron que la jornada afectará tramos de alta circulación y pidió a la población evitar rutas previstas para los cierres.

“La inseguridad en carreteras es insostenible; exigimos garantías para circular”, indicó el vocero de Amotac, Rafael Ortiz Pacheco, en una declaración difundida por la organización.

El director jurídico de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) recomendó a la población que “no salgan a la carretera”, según un mensaje difundido por esa organización, que hizo notar que esta acción no es sólo por los transportistas, sino que es por todos los usuarios de la red carretera de México.

La ANTAC informó que las manifestaciones serán pacíficas, pero advirtieron que permanecerán en los puntos de bloqueo hasta recibir una respuesta formal de las autoridades.

Aunque no se expuso claramente a qué hora comenzarán los bloqueos, se prevé que los transportistas y campesinos comiencen sus acciones entre las 06:00 y las 08:00 horas de este lunes.

Aunque en un principio se había sumado a esta protesta la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), la noche del domingo anunció que tras una consulta interna con liderazgos de todo el país, decidió que no participará en la protesta convocada a nivel nacional.

La organización afirmó que su postura se mantiene firme en privilegiar el diálogo institucional como la vía más responsable para atender las demandas del gremio, sin recurrir a medidas de confrontación que afecten a la ciudadanía.

“Diálogo sí, confrontación no”, puntualizó la organización al reiterar su compromiso con la legalidad y la responsabilidad social.

Gobernación y Agricultura llamaron al diálogo

El Gobierno de México está dispuesto a abrir mesas de diálogo con campesinos y transportistas. AMEXI/ Segob

La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural emitieron el viernes 21 de noviembre una tarjeta informativa conjunta en la que reiteraron la disposición del gobierno a abrir mesas de diálogo con representantes de transportistas y productores del campo.

“El diálogo es la vía preferente para atender y resolver conflictos”, indicaron las dependencias en su comunicado oficial.

En tanto que la Secretaría de Seguridad Pública federal reportó el despliegue de operativos en carreteras y regiones señaladas por las organizaciones como parte de las acciones de atención.

Las dependencias del gobierno mexicano convocaron a priorizar la negociación y el uso de canales institucionales para la resolución de los reclamos.

  • Con información de Luis Ayala, corresponsal en Estado de México, reporteros y mesa de redacción

Leer también: Citarán a padres por difusión de imágenes sexuales de alumnas de tres secundarias de Oaxaca

Etiquetas: AmotacANTACBloqueos carreteroscampesinosFNPRCMmegabloqueoMovimiento Agrícola CampesinoPortada 1seguridad en carreterasTRANSPORTISTAS
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

jornada laboral 40 horas

Trabajadores a nivel nacional exigen jornada laboral de 40 horas

23 de noviembre de 2025
partidos

Partidos intensifican la confrontación política en México  

23 de noviembre de 2025

Diputados discutirán prohibición de vapeadores y control de químicos  

23 de noviembre de 2025

Sheinbaum: no triunfa quien defiende privilegios y busca apoyo extranjero

23 de noviembre de 2025

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?