• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“No encontramos respuestas concretas” con AMLO: CNTE

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
15 de abril de 2024
En Voz Laboral
“No encontramos respuestas concretas” con AMLO: CNTE
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 15 abr. (AMEXI).- El encuentro entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, terminó sin respuestas favorables para el magisterio, que aseguró que reforzará la ruta de movilización con miras al paro nacional indefinido.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/CNTe-no-acepta-la-respuesta-de-AMLO.mp4

Tras el encuentro que duró cerca de tres horas, los secretarios generales de las diferentes secciones de la CNTE, acompañados de los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), dieron los resolutivos del encuentro, entre los que destacan el compromiso del Ejecutivo para reunirse con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa el 3 de junio próximo.

Aunque reconocieron la actitud receptiva del presidente sobre sus planteamientos, aseguraron que la respuesta que les brindó por escrito no resuelve ninguna de sus demandas, lo que implicará que los maestros definan la ruta de acción durante el Sexto Congreso Nacional Político Extraordinario, del 26 al 28 de abril próximo.

“Nuestro posicionamiento de la CNTE es que no encontramos respuestas concretas, no satisface las respuestas que nos acaban de informar, por ello a preparar la lucha, a seguir en esta ruta de movilización que hoy se dio con un paro de 24 horas y vendrán más movilizaciones en el país hasta aterrizar con la huelga nacional, el paro indefinido y en una sola ruta, la defensa de los derechos de los trabajadores, la defensa de la educación pública, en ese sentido vamos porque no estamos aceptando las respuestas que él nos está dando en este momento”, dijo el secretario general de la Sección VII de la CNTE, Isael González.

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

Los planteamientos de la CNTE

El magisterio tenía cinco planteamientos específicos: abrogación total de la reforma educativa de 2019; aumento salarial al sueldo base; estabilidad laboral y reinstalación de los cesados a partir de la aplicación de la reforma educativa; revocación de la Ley del ISSSTE de 2007 y respuestas en materia de justicia social, en particular la atención y solución a los casos de Ayotzinapa y Nochixtlán.

La respuesta del presidente

En su respuesta escrita, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo: “les informo que no sólo hemos cancelado la mal llamada reforma educativa, cuyo objetivo principal era la privatización de la educación”, sino que se aplicaron acciones adicionales como el aumento de los salarios, que pasaron de 6 mil 800 pesos a 16 mil pesos; además, se liberaron a todos los presos políticos y se reinstaló a todos los despedidos, entre otros.

Sin embargo, las maestras y maestros asistentes rechazaron que esos planteamientos sean verdad, por lo que insistieron en que lo dicho por el presidente no responde a sus demandas, porque la reforma educativa sigue vigente; los salarios no se incrementaron en esa magnitud, y aunque hubo trabajadores reinstalados, los mismos fueron despedidos nuevamente (106 maestros del estado de Jalisco).

La agenda con las autoridades

La CNTE y el presidente volverán a tener un encuentro el próximo lunes 22 de abril, para atender el tema de los cesados, que suman en total 176 profesores de Jalisco, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Querétaro, Guanajuato, de la Comarca Lagunera, de Zacatecas, Tlaxcala y la Ciudad de México, así como del Politécnico.

Ese mismo día, también habrá una reunión con el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para atender lo referente a los problemas de libertad sindical de las secciones 9, 10, 11 y 34 de la CNTE.

Respecto a la demanda salarial, el 17 de abril, que se cumplen 35 años de la primavera magisterial, la Coordinadora tendrá un encuentro con funcionarios de las secretarías de Hacienda y Educación Pública.

Lee: La CNTE concreta primer paro nacional del sexenio; exige respuestas al presidente

“En general, el presidente fue receptivo a los planteamientos que hicimos y plantea que haya una ruta en términos de este incremento al salario que quedaron de darnos a conocer el próximo miércoles 17 a las seis de la tarde”, dijo el secretario general de la Sección 9 Democrática de la CNTE, Pedro Hernández.

Referente a la abrogación de la Ley del ISSSTE, el mandatario insistió en que ya no hay posibilidad de hacer cambios en materia legislativa, pero instruyó a la Secretaría de Gobernación a encontrar medidas que reviertan el efecto de la reforma que hoy afecta la jubilación de las y los maestros.

En materia de justicia social, se acordó que el 18 de abril próximo, la Comisión de Víctimas asistirá a Oaxaca para reunirse con las víctimas de Nochixtlán para resarcir los daños por las agresiones sufridas; y el presidente se comprometió a recibir el próximo 3 de junio a los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

Etiquetas: AMLOCNTEmarchaPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025
Next Post
Curiel y Edwards, por volver al triunfo

Curiel y Edwards, por volver al triunfo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?