Después de la reinstalación de la mesa de diálogo entre el gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este 2 de junio, se dio un nuevo impasse en las negociaciones, pues la mesa terminó con la reiteración de los ofrecimientos del gobierno a las demandas del magisterio.
La CNTE señala que el gobierno federal no ha presentado una propuesta para solucionar la demanda de la abrogación de la ley del ISSSTE del 2007, además, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se niega a instalar mesa de diálogo con los maestros movilizados.
Después de la realización de esta mesa de diálogo que encabezaron los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Educación pública (SEP) y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE, se llevó a cabo la Asamblea Nacional Representativa (ANR), la cual acordó llevar nuevamente a consulta la actitud del gobierno federal.
Te puede interesar: CNTE y gobierno regresan a mesa de diálogo tras 19 días Huelga Nacional
La presidenta se niega a reinstalar mesa de diálogo con la CNTE
Al término de la mesa con el gobierno federal, la maestra Elvira Veleces Morales, secretaria general de la sección 14 de la CNTE, correspondiente al estado de Guerrero, señaló que hay una cerrazón por parte de la presidenta de la República a reinstalar la mesa de diálogo con la Coordinadora.
La ANR de la CNTE, además de acordar la realización de una nueva consulta a sus agremiados, demandó al gobierno federal respuestas reales a sus demandas que se centran principalmente en la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma educativa Peña-AMLO.
También la CNTE resolvió solicitar la reinstalación de la mesa de diálogo con los titulares del ISSSTE, SEP y Segob, así como la presencia de representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Presidencia de la República, para buscar una respuesta que satisfaga las demandas de los maestros huelguistas.
Este martes, día número 20 de la huelga nacional, los maestros no realizarán ningún tipo de movilización, ya que esperarán lo que resuelvan las instancias de cada una de las secciones. Por la tarde de este 3 de junio se realizará nuevamente la Asamblea Nacional Representativa para construir las propuestas que se presentarán el 4 de junio en la nueva reunión con el gobierno federal.