Ciudad de México, 26 abr. (AMEXI).- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) debe dejar de lado sus intereses políticos y atender la solicitud de audiencia de las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, antes de la jornada electoral.
Así lo aseguró uno de los voceros de las familias, Melitón Ortega, quien subrayó que las familias de los normalistas no quieren una confrontación con el Ejecutivo federal, sino que confían en que los reciba en los próximos días y así evite que se tengan que movilizar durante el proceso electoral.
“A los padres les va a ayudar mucho que el Presidente tenga que avanzar y dejar a un lado otros temas políticos que nosotros hemos visto; en la mañanera, el Presidente ha atacado a los asesores a los abogados, y esa no es la ruta para avanzar, más bien son rutas para distraer para tener una confrontación con el presidente y nosotros no estamos en esa sintonía. Nosotros estamos en que se tenga que dar información”, precisó.
Lee: Padres y madres de normalistas desaparecidos de Ayotzinapa llegan al Zócalo
Entrevistado en el marco de la 115 Acción Global por Ayotzinapa en la Ciudad de México, que incluyó una marcha y posterior plantón, el también padre de un estudiante desaparecido reconoció que hay poca esperanza de que se resuelva su caso en lo que resta de la administración federal.
Ningún aspirante a la Presidencia de la República se ha acercado a ellos
Sin embargo, indicó que hasta ahora las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos no han tenido una plática o acercamiento con los aspirantes a la Presidencia de la República.
“No hemos tenido plática. No hemos tenido ningún acercamiento. Entonces nosotros no hemos platicado. Para empezar, más bien estamos esperando a que el Presidente atienda el llamado que hemos estado solicitando, el día 6 del mes pasado se entregó una solicitud a Palacio Nacional, y nosotros estamos esperando a que eso se atienda, que se dé una respuesta a los padres”, insistió.
Estamos con ese ánimo, enfatizó, de que va a haber una reunión antes de las elecciones; yo creo que es por el bien de nuestro país, por el bien del gobierno y de los padres, porque es importantísimo para nosotros que esto se atienda.
Ortega sostuvo que mientras que el gobierno federal sea omiso, seguirán alzando la voz.
Respecto a que el Presidente dijo que los recibirá el 3 de junio próximo, el vocero de las familias dijo que no han recibido notificación oficial alguna.
Lee: Blindan Palacio Nacional por marcha de padres de desaparecidos de Ayotzinapa
“Nosotros de manera extraoficial, hemos escuchado que el presidente ha hablado de qué habrá una reunión después de la votación, pero como lo hemos dicho, nosotros tenemos canales… que se conduzcan o se llame a los canales correspondientes que son los abogados, son los que tienen hacer llegar la información para concretar la fecha y la hora de la reunión”, agregó.







