Un grupo de ejidatarios del Núcleo Agrario Lomas de Chapultepec en Acapulco, Guerrero realizaron este miércoles una manifestación frente a las instalaciones del poder judicial.
Los ejidatarios exigen la intervención del Poder Judicial en el conflicto agrario con la sociedad mercantil Inmuebles de Acapulco y Papagayo, S.A. de C.V.
Con pancartas con leyendas: “De que sirvió la transformación del poder judicial si sigue la corrupción”, los inconformes reclamaron que una juez haya resuelto respetar la propiedad de la citada sociedad mercantil cuando son tierras que pertenecen a los ejidatarios.
Lee: Centro de Derechos Humanos denuncia despojo de territorio del EZLN

Continuarán lucha ante los Tribunales
En la manifestación que se realizó en los Tribunales Colegiados en Materia Administrativa del Primer Circuito, los ejidatarios advirtieron que seguirán la lucha ante los Tribunales de la Federación, exigiendo justicia, demostrando que les asiste la razón.
“…Demostrando una vez más que por derecho las tierras que hoy, por razones desconocidas, la Juez determinó de alguna forma amparar justo al ente mercantil de quien nos hemos defendió por más de medio siglo nos pertenece”.
Recordaron que uno de sus representantes al encabezar la lucha por la defensa de sus tierras lo asesinaron; y otros han sido gravemente golpeados y amenazados de muerte.
“Nosotros, los pueblos originarios, herederos de la lucha zapatista, tenemos claro que nuestra opción siempre será la lucha permanente, ya sea ante las instancias judiciales o resistiendo los agravios de la autoridad y de los entes económicamente poderosos”, aseveraron.
La Tierra es de quien la trabaja
Los Ejidatarios refrendaron que mantiene su principio de que la tierra es de quien la trabaja.
Solicitaron que sea revisado minuciosamente el expediente del conflicto, pues del mismo se desprende que les asiste el derecho a que se le reconozca la propiedad social que ostenta sobre la totalidad de las tierras que mantiene en posesión.
Por último, aseguraron que son hectáreas que, desde tiempos inmemoriales mantienen en posesión.







