• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reclaman ausencia de temas laborales en contienda electoral

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
1 de mayo de 2024
En Voz Laboral
Marcha del 1 de mayo, ¿unitaria?
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1º may. (AMEXI).- Este 1º de mayo, Día Internacional del Trabajo, las organizaciones sindicales y sociales que participan en la marcha unitaria en la Ciudad de México reclamaron la ausencia de los temas laborales en la contienda electoral.

De acuerdo al manifiesto, luego de honrar a los mártires de Cananea, Rio Blanco y Chicago, los trabajadores del campo y la ciudad, exigieron la apertura del diálogo social y la solución a las legítimas demandas de la clase trabajadora.

Al pronunciarse por una profunda y radical modificación del régimen económico, político y social del país, lamentaron que “los temas laborales están ausentes en las propuestas de los distintos candidatos, en una campaña en la que predominan las descalificaciones mutuas y la guerra sucia”.

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

Lee: Manifiesto 1º de mayo 

Cuestionaron que en materia legislativa se pospusieron, por presiones de los patrones,  iniciativas como la semana de 40 horas o el aumento del aguinaldo, mientras que en temas como la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar o del Infonavit fueron aprobados sin tomar en cuenta a la clase trabajadora.

Lee: Nace el Fondo de Pensiones para el Bienestar; publican decreto en DOF

Hubo acumulación de conflictos durante el presente sexenio

Por otra parte, durante el presente sexenio, numerosas organizaciones sindicales, enfrentaron grandes dificultades para resolver sus revisiones salariales o contractuales, lo que se tradujo en la acumulación de conflictos.

Entre ellos destacan las luchas de los trabajadores del Nacional Monte de Piedad, de los Sindicatos de Telefonistas, y de la banca de desarrollo, de Bomberos Resistencia y Libertad, de la Industria Nuclear, o la de los trabajadores del Colegio de Bachilleres.

 

En tanto que, en otros casos, como el del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) simplemente desapareció la fuente de empleo mientras que el Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua (IMTA) esta amenaza se mantiene latente.

Lee: Segob. Decreto por el que se extingue Notimex

También destacaron los problemas para hacer efectivo el derecho a la libre sindicalización como ocurre con los compañeros del Sindicato Nacional de Policías o en Atento Pachuca.

“Sin duda, la participación de los trabajadores en las próximas elecciones es importante, ya que, con nuestro voto, se definirá quién y cómo gobernará nuestro país, pero, para que dicha participación tenga un sentido que le permita trascender a la presente crispación política, es fundamental que se dé en torno de un nuevo proyecto nacional, que tome en cuenta las principales propuestas de los trabajadores”, agregaron.

Proponen un gran acuerdo nacional en justicia, inclusión social y derechos humanos

Las organizaciones destacaron la necesidad de un gran acuerdo nacional que busque recuperar el desarrollo con justicia, inclusión social y respeto a los derechos laborales y humanos.

Para ello se propone: establecer el seguro del desempleo; fomentar una política de Estado para restituir el poder adquisitivo de los salarios contractuales; erradicar el outsourcing; revisar y consolidar la Reforma Constitucional en Materia de Justicia Laboral, para lo cual se debe considerar el fortalecimiento del sistema de inspección del Trabajo.

Asimismo, abrogación de la Reforma Educativa neoliberal y punitiva; impulsar una agenda transversal para la igualdad sustantiva combatiendo todos los tipos de violencia de género; acceso a la seguridad social, en particular servicios adecuados de salud y pensiones dignas.

 

Adicionalmente, “demandamos la solución de todos aquellos casos emblemáticos de violación de los derechos humanos como los de Ayotzinapa o Amatán, el fin de la persecución y hostigamiento de la protesta social y la libertad de todos los presos de conciencia como Kenia Hernández Montalván”.

Es imperativo, en el caso Ayotzinapa, que la verdad y la justicia prevalezcan por lo que el Ejército debe entregar toda la información necesaria para proseguir y profundizar la investigación, entre otros.

Foto AMEXI / Adriana Urrea

Finalmente, “exigimos que se solucionen todos los conflictos laborales y sociales en curso con pleno respeto a los derechos sociales adquiridos y sin discriminación de ningún tipo”.

Entre ellos, las huelgas mineras de Taxco, Cananea y Sombrerete, el conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), las demandas centrales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUE) y otros.

 

Etiquetas: 1º de MayoDía del TrabajomarchaMEXICOtrabajadores

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025
Next Post
Potencial ciclón tropical 6 ocasionará lluvias en 20 estados del país

Pronostican lluvias en siete estados del país

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?