• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reconocimiento laboral, reto de trabajadores del hogar: Sinactraho

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
30 de marzo de 2024
En Voz Laboral
Reconocimiento laboral, reto de trabajadores del hogar: Sinactraho

Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar en México (Sinactraho). Foto: Ig @Aspapilotos

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 30 mar. (AMEXI).- Una de las principales problemáticas que enfrenta este sector económico es la falta de reconocimiento de la relación laboral, indicó la secretaria general colegiada del Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar (Sinactraho), Norma Palacios Trabamala.

Eso “nos deja sin acceso a poder ejercer nuestros derechos humanos laborales como principalmente la seguridad social, no hay firma de contratos por escrito eso nos lleva a nosotras tener que comprobar la relación laboral cuando los empleadores nos despiden u hostigan para que renunciemos”, dijo en entrevista con AMEXI.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay 2.5 millones de personas que se dedican al trabajo en el hogar remunerado, de las cuales sólo tres de cada 10 cuentan con seguridad social y el resto carecen tanto de servicios médicos como de un esquema de pensión.

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

En el marco del Día Internacional de la Trabajadora del Hogar, que se celebra este 30 de marzo, el organismo indicó que 90 % de las personas que trabajan en el hogar son mujeres; en 95 % laboran en la informalidad.

Trabajadoras del hogar, el 82 % del total del sector

Del total del trabajo en el hogar remunerado, según tipo de ocupación, 82 % se concentra en personas empleadas domésticas, éste incluye al personal que realiza labores de limpieza en casas particulares, además de otras actividades complementarias, como preparación de alimentos, lavado y planchado de ropa, así como cuidado de personas.

Norma Palacios, cofundadora y líder del Sinactraho. Foto: Cortesía de @CEGColmex

El salario no alcanza

Palacios Trabamala explicó que aunque hay un salario mínimo de 270.64 pesos por jornada para las trabajadoras del hogar, que establece la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), éste no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de una persona, sobre todo cuando no es un trabajo constante, sino de ciertos días.

A eso se suma, que el cumplimiento de dicho pago queda a discreción del empleador, lo mismo su inscripción a la seguridad social o algún otro derecho laboral.

“En cuanto a los salarios varían dependiendo del estado y las actividades que realicemos, eso también porque al no poder comprobar nuestra experiencia laboral los empleadores ofrecen salarios bajos que no cumplen con un salario digno y suficiente para poder cubrir nuestras necesidades”, precisó la representante sindical.

Lee: Trabajadoras del hogar: ¿Cómo registrarlas ante el IMSS?

Etiquetas: derechosmujeresPortada 3Sinactrahotrabajo

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025
Next Post
Papa celebra la vida en la Vigilia Pascual del Sábado Santo

Papa celebra la vida en la Vigilia Pascual del Sábado Santo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?