• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reforma energética de la 4T no revierte la de Peña Nieto: SME

Reforma energética mantiene recibos de luz en los que el 70% son pago de impuestos

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
10 de octubre de 2024
En Voz Laboral
De izquierda a Derecha: Andrea Sato de Fundación Sol (Chile), Gerold Schmidt, Presidente de la Fundación Rosa Luxemburg; Marino Vani, Secretario Regional para América Latina de IndustriALL Union Global; Karla Vazquez y Martín Esparza Flores, Secretario General del SME, durante el Foro: Transición energética justa.

De izquierda a Derecha: Andrea Sato de Fundación Sol (Chile), Gerold Schmidt, Presidente de la Fundación Rosa Luxemburg; Marino Vani, Secretario Regional para América Latina de IndustriALL Union Global; Karla Vazquez y Martín Esparza Flores, Secretario General del SME, durante el Foro: Transición energética justa el 10/10/2024.AMEXI/Foto/Florentino López

CompartirCompartirCompartir

 

Ciudad de México, 10 de octubre (AMEXI). La Reforma Energética recientemente se aprobó la Cámara de Diputados no revierte la reforma del expresidente Enrique Peña Nieto, afirmó Martín Esparza Flores, Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Esta nueva reforma, parte del Plan C del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), no reconoce la electricidad como Derecho Humano ni establece una tarifa social justa, destacó Esparza Flores.

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

Además, la reforma no elimina los impuestos implementados tras la reforma energética de Peña Nieto. Entre estos, se incluyen el impuesto por la red de transmisión, el impuesto por la red de distribución, el impuesto por pérdidas de energía en el sistema eléctrico y el impuesto al alumbrado público.

“Por si fuera poco, pagamos el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que representa el 70% del recibo de luz; son impuestos que no han sido tocados”, enfatizó Esparza Flores.

Sheinbaum debe voltear a ver a los trabajadores del SME

A 15 años de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, mediante el cuál despidieron a más de 44,000 trabajadores, el SME organizó el Foro de Transición Energética Justa en México: Deudas con Trabajadores y Territorios. Este evento, que se realizó este 10 de octubre, busca construir propuestas que apoyen al gobierno en materia energética.

El secretario general del SME destacó que el foro tiene como objetivo proporcionar propuestas al nuevo gobierno. “Sí hay forma de apoyar a este gobierno, pero deben voltear a ver a los especialistas y técnicos del SME”, subrayó Esparza Flores.

Humberto Montes de Oca, Secretario del Interior del Sindicato Mexicano de Electricistas, en una exposición.
Humberto Montes de Oca, Secretario del Interior del Sindicato Mexicano de Electricistas, en una exposición.AMEXI.Foto/Florentino López

Hacia una transición energética Justa para revertir reforma energética

Durante el foro, participaron representantes de organizaciones sindicales internacionales, incluyendo a Gerold Schmidt, Presidente de la Fundación Rosa Luxemburg; Marino Vani, Secretario Regional para América Latina de IndustriALL Union Global; Andrea Soto de Fundación Sol (Chile); y Rodrigo Palacios de la Plataforma Nacional de Energía, Ambiente y Sociedad (PLANEAS), entre otros representantes y especialistas.

Los ponentes discutieron sobre los procesos de lucha y los impactos de la transición energética y privatización en países como Chile y Uruguay, coincidiendo en la necesidad de una transición energética justa, social y ambientalmente sustentable.

Representantes del SME expusieron las «áreas de oportunidad» que podrían surgir en el marco de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la reinserción laboral de los integrantes de la «resistencia smeita».

Movilizaciones por el 15° Aniversario de extinción de Luz y Fuerza del Centro

El 11 de octubre se conmemora el 15° aniversario del despido de 44,000 trabajadores por el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, durante el gobierno de Felipe Calderón. Para recordar esta fecha, se llevarán a cabo diversas actividades de movilización.

La Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE) realizará una marcha a las 7:30 de la mañana, partiendo de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Paseo de la Reforma e Insurgentes, hacia la Secretaría de Gobernación y, posteriormente, al Zócalo.

El SME, por su parte, llevará a cabo un mitin frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y, por la tarde, celebrará una Asamblea General en sus oficinas centrales de Insurgentes 98.

Etiquetas: Cámara de DiputadosPortada 1reforma energéticaSMEtransición energética

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025
Next Post
Mario Delgado supervisa escuelas afectadas en Acapulco

Mario Delgado supervisa escuelas afectadas en Acapulco

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?