• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reporte presidencial tiene información falsa: Padres de los 43

Este lunes se llevará a cabo la reunión con AMLO y la presidenta electa Claudia Sheinbaum

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
28 de julio de 2024
En Portada 1, Voz Laboral
Reporte presidencial tiene información falsa: Padres de los 43

Madres y Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. AMEXI: Foto/Florentino López

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 28 jul. (AMEXI).- Este lunes 29 de julio, los Padres de los 43 Estudiantes Normalistas de Ayotzinapa se reunirán con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en la que entregarán un documento que señala que el reporte presidencial que les hicieron llegar se sustenta en información falsa sobre el ejército.

Así lo señaló doña Hilda Hernández Rivera, madre del normalista Cesar Manuel González Hernández, quien leyó el resumen del documento que entregarán el documento, en el que afirman que es falso que señalen al ejército sólo para desprestigiar a la institución.

Lee: López Obrador y Sheinbaum se reúnen el 29 de julio con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Te Puede Interesar

Tashiro Fierro

Tashiro Fierro se dice arrepentido por patear al Bombi Cordero

8 de octubre de 2025
México

Partido muy bravo le espera a México en cuartos de final de Mundial Sub20

8 de octubre de 2025

Respuesta al informe presidencial

AMEXI: Foto/Florentino López. Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

En la respuesta al informe por escrito que el presidente López Obrador hizo llegar de manera “poco cuidadosa”, los Padres de los 43 sostienen que los señalamientos de complicidad u omisión del Ejército, es resultado de las propias investigaciones.

Reconocen los avances logrados al inicio de la administración actual, y que esto no se hubiera logrado sin la voluntad del mandatario, pero afirman que estos avances revelaron la participación de elementos del Ejército antes, durante y después de  los hechos de Iguala.

Falsedades en el reporte

Criticaron que el Ejército ha actuado de mala fe y ha proporcionado información falsa. “Los militares una y otra vez han dado información falsa” y  el propio Reporte presidencial lo demuestra.

Un ejemplo es la negación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), plasmada en uno de los anexos, de que un estudiante desaparecido fuera parte de una infiltración deliberada en la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, aunque hay pruebas de lo contrario en el oficio GAOI/58/23.

En dicho oficio con fecha 21 de octubre del 2014, firmado por el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor Alejandro Saavedra Hernández, la SEDENA acepta que el joven recibió entrenamiento para el manejo de información sensible.

Este joven activo del Ejército, desplegado en el Municipio de Tixtla como Órgano de Búsqueda de Información (OBI), se guiaba bajo las órdenes de sus superiores y se encontraba con estos una vez a la semana para dar información sobre la Normal, según el documento señalado que forma parte del expediente.

Infiltración ilegal en la Normal 

La investigación demostró la infiltración ilegal en la Normal Raúl Isidro Burgos y el vínculo de militares con grupos delictivos. Los padres recuerdan que “los militares presenciaron completamente la desaparición de nuestros hijos y luego lo ocultaron”.

Agregaron que “después de los hechos (de Iguala), la SEDENA, actúa con opacidad frente a la investigación, al no entregar toda la información, pese a que así se instruyó desde el decreto presidencial del 4 de diciembre del 2018”.

«El ejército le miente a usted, a nosotros y al pueblo de México”. Por lo que “lo único que hemos pedido es que esta linea de investigación (que implica al ejército), se agote y que se actúe en consecuencia” sin que esto no implique abandonar todas las demás lineas de investigación, puntualizaron.

Peticiones y exigencias

Los Padres piden que se agote la línea de investigación que implica al Ejército y que se actúe en consecuencia. En la reunión con el Presidente, reiterarán la solicitud de que el ejército entregue los más de 800 folios faltantes y que regrese el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI).

Foto Adriana Urrea/AMEXI

El documento que también le entregarán a la próxima presidenta de México Claudia Sheimbaum Pardo, defiende al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tachinollan y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez; al desmentir falsedades sobre su participación en el caso.

Los Padres piden a la próxima administración que forme su propia interpretación del caso, remueva a los actuales responsables de las investigaciones y asegure la entrega de la información militar faltante. También solicitan que continúe la búsqueda en terreno, que se aceleren las extradiciones  pendientes, que la asistencia a las víctimas sea digna y que se agoten todas las líneas de investigación pendientes.

Etiquetas: AyotzinapaLópez ObradorPortada 1Sheinbaum
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Tashiro Fierro

Tashiro Fierro se dice arrepentido por patear al Bombi Cordero

8 de octubre de 2025
México

Partido muy bravo le espera a México en cuartos de final de Mundial Sub20

8 de octubre de 2025

Despreocupan al Pitbull Cruz amenazas de Lamont Roach

8 de octubre de 2025

Protesta magisterial paraliza el Valle de México con múltiples bloqueos

8 de octubre de 2025
Next Post
La ciclista Monserrath Rodríguez concluyó su participación en París 2024

Monserrath Rodríguez termina en el sitio 33 en cross country

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?