Los sindicatos de la Secretaría de Cultura y de sus organismos desconcentrados, que integran la coalición mayoritaria del sector cultura, exigen una audiencia con Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura, para que cumpla los compromisos adquiridos con las y los trabajadores.
Para lograr esta audiencia, la asamblea general de la coalición mayoritaria realizada el viernes 13 de junio acordó convocar a un mitin el próximo miércoles 18 de junio.
La movilización se llevará a cabo a las 10:00 horas, en las oficinas de la Secretaría de Cultura, ubicadas en calle Arenal No. 40, colonia Agrícola, Chimalistac, en la alcaldía Álvaro Obregón.
¿Quiénes integran la coalición mayoritaria del sector cultura?
La coalición sindical está conformada por 10 sindicatos de trabajadores de la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y Radio Educación.
A continuación, se enlistan las organizaciones que forman parte de esta coalición:
-
Sindicato Nacional de Restauradores del INAH (SINAR)
-
Sindicato Nacional de Arquitectos Conservadores del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura-INAH
-
Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia, Antropólogos e Historiadores
-
Sindicato Nacional de Trabajadores Administrativos, Manuales, Técnicos y Profesionistas del INAH (SNTAMTP-INAH)
-
Sindicato Nacional de Cultura (SINAC)
-
Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Radio Educación (SINTRE)
-
Sindicato Nacional Vanguardia de Trabajadores del INBAL (SNVTINBAL)
-
Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores del INBAL (SINITINBAL)
-
Asociación Representativa de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (ARTES 22 INBAL)
-
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNTSC)

¿Cuáles son las demandas de la coalición?
Además de exigir la audiencia con la secretaria de Cultura, los sindicatos reclaman el cumplimiento de los acuerdos asumidos desde octubre de 2024, y han decidido poner en el centro de su agenda la defensa de sus Condiciones Generales de Trabajo (CGT).
Este reclamo surge ante la demanda del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC), que solicitó ser reconocido como sindicato mayoritario y, en consecuencia, como titular de las CGT.
Los 10 sindicatos que integran la coalición mayoritaria rechazan esta pretensión, argumentando que cada una de las instituciones del sector cuenta con Condiciones Generales de Trabajo específicas y distintas, por lo que no pueden homologarse.
Advierten que una eventual centralización de las CGT implicaría un despojo de derechos laborales y contribuiría a una mayor precarización del empleo en el sector. Por ello, la coalición reafirma su objetivo: “defender y mejorar nuestras condiciones generales de trabajo”.







