• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sindicatos llaman a unidad para aprobar la jornada laboral de 40 horas

Habrá jornada de movilización de ser necesario

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
23 de octubre de 2025
En Voz Laboral
Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

CDMX, a 12 septiembre 2025. Creatividad e ingenio de las fortalezas de los trabajadores mexicanos. AMEXI/Foto/ Gobierno de Sinaloa-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Las principales centrales sindicales del país coincidieron en respaldar la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, pero advirtieron que el éxito de esta reforma depende de la unidad real del movimiento obrero mexicano.

Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) y presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), señaló que la reforma solo avanzará si las organizaciones sindicales actúan de forma conjunta y decidida.

“Apoyamos la propuesta de la presidenta para modificar la Ley e implementar la semana de 40 horas, pero esto no pasará de ser una expresión de buena voluntad si no logramos presentarnos unificados como movimiento obrero”, afirmó en conferencia de prensa.

Consideró que «es fundamental dejar atrás cualquier cosa que impida unificar esfuerzos. No solo debemos expresarlo en boletines o desplegados, sino también con movilizaciones si es necesario”.

Te Puede Interesar

Trabajadores del INCA Rural exigen la permanencia de la institución, reciben el respaldo de sindicatos y diputados del Partido del Trabajo

La extinción del INCA Rural pone en riesgo la soberanía alimentaria: STINCA

23 de octubre de 2025
Centrales sindicales en México piden trato equitativo en T-MEC (Video)

Centrales sindicales en México piden trato equitativo en T-MEC (Video)

23 de octubre de 2025

Reducción de jornada laboral: un cambio gradual con justicia social

Durante la conferencia, los dirigentes coincidieron en que la reducción de la jornada laboral debe aplicarse de manera gradual y justa, sin afectar los derechos ni las prestaciones de las y los trabajadores.

Ángel Celorio, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), destacó que la medida representa una conquista histórica del movimiento obrero y llamó a aprobarla durante el actual periodo legislativo.

“Estamos encontrando una respuesta positiva de la presidenta. Promovemos que el cambio sea gradual, pero no más de dos años. Queremos que se eleve a rango constitucional sin menoscabo de prestaciones”, dijo.

El dirigente explicó que cada sector deberá ajustar los horarios de acuerdo con sus condiciones, “porque no es lo mismo la industria aérea que la gastronómica o la hotelera”, y enfatizó que la meta es que el trabajador “tenga más tiempo para convivir con la familia y mejorar su productividad”.

Más tiempo para la familia y mayor productividad laboral

Por su parte, Isaías González Cuevas, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), consideró urgente aprobar la reforma laboral, al señalar que la falta de tiempo afecta la convivencia familiar y el tejido social en México.

“Las y los trabajadores llegan muy tarde a casa, ya no ayudan a sus hijos con la tarea ni conversan con ellos. Perdemos cuatro horas diarias en transporte, lo que equivale a 52 días al año”, lamentó.

González Cuevas pidió a diputadas y diputados cumplir el compromiso con la clase trabajadora y aprobar la reforma en el actual periodo. “Es urgente que las y los trabajadores tengan más tiempo para atender a la familia; esto también aumentará la productividad”, apuntó.

Diálogo sindical con el gobierno sobre la reforma laboral

El dirigente de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Rodolfo González Guzmán, resaltó la disposición del gobierno federal al diálogo tripartito con los sectores productivos.

“De alguna manera hay que reconocer este paso enorme que propone la presidenta, y que nosotros hemos estado ya en varias reuniones con las autoridades del trabajo”, expresó el dirigente.

Insistió en que la participación sindical debe ser activa y equitativa en cada etapa de discusión y aplicación de la reforma laboral que busca mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores.

«Estamos a una distancia de 108 años, que se implementó la jornada de ocho horas. Esta se implementó en la constitución de 1917 y de 1917 para acá va de un siglo y no se ha bajado ni una hora. Entonces qué bueno que ya se da este paso tan trascendental», subrayó.

Unidad sindical frente a los retos del trabajo en México

En la conferencia participaron también Isaías González Cuevas (CROC), Ángel Celorio (CTM), Rodolfo González Guzmán (CROM), Francisco Hernández Juárez (UNT y STRM), así como representantes de la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT) y de la Mesa de Diálogo Sindical.

Los dirigentes coincidieron en que tanto la reducción de la jornada laboral como la revisión del T-MEC y el respaldo a los trabajadores del Monte de Piedad exigen unidad sindical, firmeza y movilización social.

“Si no logramos presentarnos unificados ante estos temas, seguramente no tendrán buenos resultados”, reiteró Hernández Juárez.

Etiquetas: 40 horasPortada 1Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)Sindicatostrabajadores
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Trabajadores del INCA Rural exigen la permanencia de la institución, reciben el respaldo de sindicatos y diputados del Partido del Trabajo

La extinción del INCA Rural pone en riesgo la soberanía alimentaria: STINCA

23 de octubre de 2025
Centrales sindicales en México piden trato equitativo en T-MEC (Video)

Centrales sindicales en México piden trato equitativo en T-MEC (Video)

23 de octubre de 2025

Huelga del Monte de Piedad: el futuro laboral de la institución se define en noviembre (Video)

23 de octubre de 2025

IMSS restablece atención médica a electricistas del SME tras protesta (Video)

21 de octubre de 2025
Next Post
Ciudad de México, 23 de octubre, 2025. ASF detectó irregularidades por más de 5 mil mdp en Cuenta Pública 2024. AMEXI / FOTO: Diputados

ASF detectó irregularidades por más de 5 mil mdp en Cuenta Pública 2024

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?