• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SME plantea a Sheinbaum participar en la transición energética del país

Los smeitas listos para atender las necesidades eléctricas del país

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
10 de junio de 2025
En Voz Laboral
SME plantea a Sheinbaum participar en la transición energética del país

Necaxa, Puebla. 7 de junio de 2025. La dirigencia del SME presenta la propuesta energética que planteó al gobierno federal. AMEXI/Foto/Adriana Urrea.

CompartirCompartirCompartir

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) presentó al gobierno federal una propuesta de reinserción laboral que incluye su participación en la transición energética del país, centrada en la energía limpia, justicia tarifaria y modernización de redes eléctricas.

Esperan respuesta del gobierno federal, y en ese contexto, este miércioles 11 de junio, las mujeres del SME (electricistas y esposas de electricistas) acudirán a Palacio Nacional a solicitar audiencia con la presidenta para que dé una respuesta pronta.

El secretario general del SME, Martín Esparza Flores, destacó que esta propuesta busca “una transición energética justa para los mexicanos”, en la que participen no solo el gobierno, sino también “la sociedad en su conjunto que somos consumidores de energía eléctrica”, así como “organismos de la sociedad civil e investigadoras”.

Te Puede Interesar

Cancillerías de México y otros países llaman a evitar acto de violencia contra la Flotilla Global Sumud, que se dirige a la Franja de Gaza. AMEXI/ FOTO/ WIRED

México y 16 países llaman a evitar violencia contra la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

16 de septiembre de 2025
Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025

Durante su intervención en el Foro en Solidaridad con el SME, en Defensa de la Autonomía Sindica y por Una Transición Energética Justa y Democrática, Esparza explicó que la transición no será posible si no se incluye a los trabajadores y a los sectores sociales: “De lo contrario, no vamos a poder hacer esa transición que permita explotar fuentes renovables de energía eléctrica”.

Exigen tarifas sociales y revisión a grandes consumidores

El líder sindical subrayó que la energía en México está concentrada en favor de las grandes industrias, mientras que el pueblo paga tarifas injustas: “Prácticamente el 75% de la energía que se produce en México es para ellos. Y solamente un 20% es para consumo básico. Consumo básico es la casa habitación, la tiendita de la esquina”.

Criticó también el diseño de tarifas que penaliza a quienes superan mínimamente los umbrales establecidos: “La tarifa que inventó Vicente Fox se llama doméstico de altos consumos. Si tienes un consumo de 251 kW al mes, rebasas con 1 kW más y ya te dejan en la tarifa doméstico de altos consumos para toda la vida”.

En este contexto, el SME plantea que los grandes consumidores paguen lo que deban de pagar. «Con esos ingresos es para que alcance para subsidiar la tarifa justa y la tarifa social que es para las poblaciones en conjunto que son 47 millones de usuarios de consumo básico en el país”.

Necaxa, Puebla. 7 de junio de 2025. La dirigencia del SME presenta la propuesta energética que planteó al gobierno federal. AMEXI/Foto/Adriana Urrea.

Descentralizar y renovar la red eléctrica nacional

Esparza alertó sobre la dependencia del gas estadounidense y propuso transformar la matriz energética del país: “Se tiene que modificar la matriz de generación en el país. Se tiene que avanzar en modernizar las redes de distribución”. Denunció que “dejaron un cochinero en la red de distribución” en la zona metropolitana, lo que impide aprovechar energías renovables como la solar y la hidroeléctrica.

Destacó el potencial energético del país: “Tenemos excelente radiación solar en todo el país”. Y mencionó un convenio próximo a firmarse en Morelos: “La gobernadora [dijo] ‘Vamos a ponerle techos solares a todas las escuelas públicas del estado. Vamos a ponerle techos solares a todas las dependencias del Estado. Vamos a explorar cuántas cuencas hídricas hay en Morelos para poner hidroeléctricas también en Morelos’. Y todo lo va a firmar con el Sindicato Mexicano de Electricistas y la cooperativa”.

Además, cuestionó las pérdidas por transmisión a larga distancia: “¿Saben cuánto se pierde en esos 300 km? 30% de la energía. Otros países ya tienen voltajes de 1,200,000. Otros países tienen líneas de transmisión de corriente directa que esa corriente directa sin caída de voltaje”.

Esperan respuesta del gobierno federal

Martín Esparza confirmó que la propuesta ya fue entregada a la presidenta Claudia Sheinbaum: “Creo que esta es una propuesta de transición energética justa en México y la tenemos que impulsar entre todas y entre todos, compañeros”, afirmó.

Añadió que el conocimiento técnico y la experiencia del SME puede ser clave para avanzar: “Es más que evidente que necesitamos del conocimiento y de la experiencia de todos ustedes, de los esmeítas, para pensar y dialogar qué tipo de transformación necesita nuestra sociedad”.

También insistió en que el país debe alejarse de un modelo centrado en el lucro y dar paso a uno basado en el bien común: “Definamos colectivamente una transformación que necesitará tener otros pilares, no basados en el lucro, en las mercancías, sino basados en el bien común, en el derecho humano al agua, en el derecho humano a la energía”.

Lee: El gobierno de Morelos y el SME firmarán convenio para instalar techos solares en escuelas

Amplio respaldo al SME y a la transición energética justa

Durante el Foro Solidaridad con el SME y Soberanía en la Transición Energética Justa, representantes de organizaciones sociales, sindicales, cooperativas, comunidades, instituciones académicas y ciudadanos reunidos manifestaron su respaldo al SME y a su proceso de reinserción laboral.

A través de una declaratoria conjunta, denunciaron una ofensiva golpista promovida por actores externos que buscan desestabilizar al sindicato mediante la imposición de una plantilla ajena y sin legitimidad, lo cual, aseguraron, pone en riesgo la legalidad del proceso electoral para el periodo 2025-2030.

Los firmantes repudiaron la campaña de criminalización en contra de la dirección sindical del SME y exigieron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, que garanticen el respeto a la autonomía sindical y actúen conforme a derecho.

Asimismo, solicitaron abrir una investigación formal sobre los hechos denunciados, incluida la conspiración y el intento de sabotaje institucional.

«Nos solidarizamos plenamente con la defensa de la autonomía sindical del SME, su integridad física y su patrimonio colectivo, y responsabilizamos públicamente a los operadores del golpismo encabezados por Rosendo Flores y Mario Benítez, integrantes de la asociación civil autodenominada Frente Amplio de Unidad, por cualquier acto de violencia que atente contra la paz y la seguridad del sindicato. Así mismo, desconocemos categóricamente las supuestas “elecciones” fantasma que grupos ajenos al SME realizan al margen de la norma estatutaria del SME y la Ley Federal del Trabajo», indica el resolutivo.

En su pronunciamiento, advirtieron a los medios de comunicación sobre el riesgo de contribuir, por omisión o desinformación, a una narrativa que simula una lucha democrática pero encubre acciones de fuerza. También expresaron su total rechazo a las elecciones organizadas por grupos externos, al margen de los estatutos sindicales y la Ley Federal del Trabajo, y anunciaron que participarán como observadores acreditados durante el proceso electoral interno del SME para asegurar su legitimidad.

Llamado a la defensa del derecho laboral y sindical

Además del respaldo al sindicato, el foro también dio paso a un posicionamiento colectivo sobre el modelo de transición energética que las organizaciones consideran necesario para el país. Propusieron una transición energética democrática, justa y soberana, centrada en el fortalecimiento del sector público, el respeto a los derechos de las comunidades y trabajadores, y el reconocimiento del agua y la energía como derechos humanos y bienes comunes.

Llamaron a impulsar modelos de generación descentralizada con participación comunitaria, y anunciaron la creación de un observatorio social que documente violaciones y articule propuestas desde una perspectiva popular.

Las organizaciones firmantes se comprometieron a mantener el diálogo iniciado y a conformar una red nacional en defensa del SME, vinculada a la lucha por una transición energética con derechos, democracia y soberanía popular.

Etiquetas: ENERGÍAS LIMPIASPortada 1SheinbaumSME

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Cancillerías de México y otros países llaman a evitar acto de violencia contra la Flotilla Global Sumud, que se dirige a la Franja de Gaza. AMEXI/ FOTO/ WIRED

México y 16 países llaman a evitar violencia contra la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

16 de septiembre de 2025
Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
Next Post
La SEP da a conocer los calendarios escolares para el próximo ciclo escolar, en el cual adiciona una semana de vacaciones para los maestros.

¡Atención, conoce los calendarios escolares 2025-2026!

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?