El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) realizó un mitin en Palacio Nacional, para denunciar el incumplimiento de acuerdos firmados entre el sindicato y la dirección de la institución.
Los trabajadores del Colegio de Bachilleres piden la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar la recategorización del 100% de los trabajadores, ya que hasta ahora, sólo se tienen recursos para la recategorización del 25%.
En entrevista con la Agencia Mexicana de Información (AMEXI), Armando Vargas Rodríguez, secretario general del SINTCB, manifestó su extrañeza por la imposición unilateral de la convocatoria de recategorización.
El director del Colegio de Bachilleres incumple acuerdos alcanzados en mesa cuatripartita
Para conjurar la huelga que se vino prorrogando desde noviembre de 2024 hasta principios de este año, se firmó una minuta el 14 de enero, entre la dirección del Colegio de Bachilleres y el SINTCB, en donde se estableció la homologación del salario de los trabajadores con los del Sector Central de la Secretaría de Educación Pública.
Mientras que el acuerdo de homologación avanzó sin contratiempos, el segundo acuerdo muy significativo que se firmó para conjurar la huelga, que es la recategorización de los trabajadores, se tropezó con el incumplimiento de Adán Escobedo Robles, director general del Colegio de Bachilleres.
En la mesa cuatripartita en la que se establecieron los criterios para la recategorización de los trabajadores del Colegio de Bachilleres, participaron representantes de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), la Unidad para el Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), además de la dirección del Colegio de Bachilleres y el SINTCB.
“Veníamos trabajando bien, veníamos estableciendo los criterios para poder llevar a cabo la publicación, sin embargo, de repente, el día 25 de junio, el colegio, de manera unilateral, emite dicha convocatoria”, dijo Vargas Rodríguez.

Continuarán las movilizaciones si no hay solución a los trabajadores del Colegio de Bachilleres: SINTCB
Frente al incumplimiento de los acuerdos por parte de los directivos del Colegio de Bachilleres, los trabajadores podrían continuar las movilizaciones, según los dirigentes del SINTCB, que participaron a lo largo del mitin que se llevó a cabo frente a Palacio Nacional este miércoles 2 de julio.
El secretario general del SINTCB informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) les ofreció una mesa resolutiva inmediatamente después de su protesta, sin embargo, “si vemos que no hay una respuesta, estamos pensando en hacer cierre de vialidades que están cerca de nuestros centros de trabajo”, sentenció Vargas Rodríguez.
Esta acción de protesta del SINTCB, contó con el apoyo y participación de representantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN) y el Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad.







