Ciudad de México, 22 ago. (AMEXI).- El diputado electo Federico Döring, del PAN, consideró insostenible la posición de Rubén Rocha Moya como gobernador de Sinaloa, debido a “los montajes que armó para deslindarse del homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda y de su clara relación con Ismael El Mayo Zambada“.
El legislador del Partido Ación Nacional (PAN) afirmó lo anterior luego de que Fiscalía General de la República (FGR) rechazó la versión de que Cuén Ojeda fue asesinado en una gasolinera de Culiacán Sinaloa.
Esa versión la dio a conocer la entonces fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez, quien incluso presentó un video para mostrar el presunto momento del atentado.
Además, la autoridad federal señaló que identificó el predio donde privaron de la libertad a El Mayo Zambada y donde también pudo haberse cometido el crimen.

Desviar el móvil
El panista acusó al mandatario estatal y a la exfiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada de montar todo un entramado para desviar el móvil de la ejecución de Cuén Ojeda, y opinó que hoy es urgente saber a quién está protegiendo el gobernador.
“Rubén Rocha Moya ya tiene que renunciar al cargo, no tiene cara para sostener todas las mentiras que armó para desviar la indagatoria, que hoy se encuentra contaminada por sus presuntos nexos con el narcotráfico”, afirmó Döring Cassar.
Lee: Traición y mentiras en la muerte de Melesio Cuén que destapa la relación entre «El Mayo» y Rocha Moya
El legislador pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que le solicite la renuncia a Rubén Rocha Moya y que ordene una investigación en su contra “por toda la sarta de mentiras que fabricó alrededor del caso“.
“Ante las nuevas evidencias, la exfiscal y el gobernador deben declarar ante el Ministerio Público Federal y explicar por qué alteraron las investigaciones sobre el tema de una forma tan burda y cínica.”
Además, dijo, deben procesarlos por delitos de ejercicio indebido del servicio público, omisión de auxilio, delitos contra la procuración y administración de la justicia, falsedad en declaraciones e informes falsos dados a una autoridad, así como por destrucción de evidencia.
