Circula una carta escrita por Ismael “El Mayo” Zambada en la que relata que no se entregó de manera voluntaria a las autoridades de Estados Unidos, sino que iba a reunirse con Héctor Melesio Cuén Ojeda y con el gobernador Rocha Moya; y la muerte de Melesio Cuén ocurrió donde fue emboscado.
“El Mayo” señala que Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, le pidió que asistiera a una reunión para ayudar a resolver “diferencias entre líderes políticos” de Sinaloa: Héctor Melesio Cuén Ojeda y el gobernador Rubén Rocha Moya.
Pero Joaquín Guzmán López traicionó a “El Mayo” y los capturaron, luego los llevaron a Estados Unidos.
La muerte de Melesio Cuén no fue en una gasolinería, asegura “El Mayo”
En la carta, “El Mayo” Zambada revela que la muerte de Melesio Cuén Ojeda no ocurrió en el lugar donde han manejado las autoridades, sino en donde se realizaría la reunión.
En relación a la muerte de Melesio Cuén, presentamos un especial escrito por Patricia Dávila y publicado por AMEXI el 26 de julio pasado:

Muere a tiros contra Melesio Cuén, enemigo del gobernador de Sinaloa
Héctor Melesio Cuén Ojeda, fundador del Partido Sinaloense (PAS) y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), murió después de ser herido a balazos la noche del jueves 25 de julio. El ataque ocurrió alrededor de las 21:30 horas en la comunidad de La Presita, al norte de Culiacán.
El gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya, lo acusó de tener en la Universidad un coto de poder. Horas antes de la muerte de Cuén, la foto de Rocha Moya fue retirada del salón de Rectores por considerarlo persona “non grata”.
A principios de julio, Cuén Ojeda reveló en su podcast que le retiraron a los agentes de la Guardia Nacional (GN). “Resulta que estuve en Mazatlán hace unos días y un periodista escribió para un medio que la GN me brindaba seguridad, por lo que publicó una nota y al siguiente día me retiran la seguridad”, mencionó.
Lee: Asesinan en Sinaloa a Melesio Cuén, diputado electo de Fuerza y Corazón
Tres semanas después de ese podcast, alrededor de las 10:45 de la noche del jueves, fue ingresado de emergencia a la clínica Cemsi Chapultepec, donde fue intervenido sin éxito. Las autoridades locales desconocen a los responsables del ataque.
Violencia y Política: Ataques Armados y Acusaciones en Sinaloa
El 5 de julio pasado, hombres armados intentaron asesinar a Arnoldo Valle Leyva, director de Comunicación Social de la UAS y hombre cercano a Cuén. Valle Leyva acababa de salir de las instalaciones de la UAS cuando hombres armados le dispararon, por lo que bajó de su auto y corrió a refugiarse en la Torre de Rectoría. La camioneta en que viajaba quedó con al menos seis impactos de bala en los cristales, puertas y una llanta.
“No podemos resignarnos a que estas cosas sucedan. Exigimos que se investigue y se sancione a los responsables”, expresó la UAS en un comunicado, en ese momento.
Al respecto, el grupo parlamentario del PAS, a través de Alba Virgen Montes Álvarez, dijo que “era necesario conocer si este atentado está relacionado con lo que está ocurriendo, con la piedrita que tiene en el zapato el presidente de la Jucopo, diputado Feliciano Castro Meléndez, quien está obstinado en que la 64 legislatura apruebe una nueva Ley Orgánica para la UAS”.
Aseguró que “al margen de la opinión de la comunidad universitaria, se están procesando las iniciativas que se han presentado al Congreso, relacionadas con la Ley Orgánica de la UAS. Seguramente en cualquier momento convocarán a reunión del Congreso para aprobar lo que presente la Comisión de Educación, todo al margen de la Ley”.
Horas antes del atentado, la Jucopo hacía acuerdos sobre la UAS
Sin embargo, la legislatura no se detuvo y, paradójicamente, horas antes de que Cuén Ojeda sufriera el ataque armado, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para solicitar a las autoridades de la UAS “realizar la consulta a su comunidad universitaria y a sus órganos de gobierno competentes” sobre la reforma a su Ley Orgánica, la cual deberá realizarse entre el 26 de agosto y el 6 de septiembre del presente año.
Un día antes del acuerdo de la legislatura, el Consejo Universitario acordó quitar de la sala de Rectores la fotografía del gobernador Rocha Moya, por considerarlo persona “non grata”. “No vamos a olvidar esta injusticia por parte de nuestro gobernador por esta persecución política”, advirtió la consejera Consuelo Castro.
¿Quién fue Héctor Melesio Cuén Ojeda?

Héctor Melesio Cuén
Nacido el 25 de diciembre de 1955 en Badiraguato, Sinaloa, Cuén Ojeda resultó electo diputado federal por la vía plurinominal en el reciente proceso electoral, hizo carrera en el ámbito educativo y político.
Fue rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) de 2005 a 2009, presidente municipal de Culiacán de 2011 a 2012 y diputado local de 2013 a 2016. Se desempeñó como secretario de Salud del Gobierno de Sinaloa de noviembre de 2021 a mayo de 2022.
Familia de Cuén Ojeda Bajo Investigación por Presunto Enriquecimiento
La Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa, adscrita a la Fiscalía General del Estado, investiga los bienes adquiridos por la familia de Cuén Ojeda a partir de que éste presidió la Dirección de Bienes e Inventarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa en 1995.
El gobernador Rocha Moya, quien también fue rector de la UAS, acusó a Cuén de tener un coto de poder al interior de la universidad. Cuén y su familia directa acumularon 70 propiedades entre 2009 y 2022, lo que se suma a 9 propiedades que adquirió cuando fue rector de la UAS, lo que originó la investigación en su contra por presunto enriquecimiento inexplicable.
El valor de los inmuebles se calcula en cerca de 150 millones de pesos. A ello se suma que familiares directos tanto de él como su esposa la UAS los contrató con sueldos que van de los 20 mil a los 70 mil pesos mensuales.
Un par de semanas antes de su muerte, a través de videos difundidos a través de la plataforma X, denunció y exhibió a hombres arriba de vehículos de diversas marcas y modelos, vigilando la casa de su hijo. También mostró imágenes de un dron manipulado desde el interior de uno de los vehículos que custodiaban ilegalmente a su familia.