Ciudad de México, 27 ago. (AMEXI).- Jesús Zambrano Grijalva, dirigente del PRD manifestó apertura a que los registros estatales que logre este partido impulsen un nuevo esfuerzo para construir un proyecto superior con la sociedad civil y liderazgo en el país.
“Los registros estatales del PRD, así lo espero, se pondrían a disposición de este nuevo esfuerzo para construir un proyecto superior. No se pretende que se piense conformar un PRD 2.0, ya que sería un grave error estratégico”, precisó.
Jesús Zambrano Grijalva, dirigente nacional del PRD. 27 ago. 2024. AMEXI/FOT: ABRIL NARANJO
Dijo que seguirá trabajando para consolidar un nuevo proyecto partidista con una agenda progresista y abierto a la sociedad.
En un mensaje en sus redes sociales lamentó que los órganos electorales hayan confirmado la pérdida del registro legal del partido a nivel nacional.
Dijo que se cierra un ciclo histórico de la vida del PRD que tanto aportó a la transición democrática de nuestro país.
Señaló que muchos militantes mujeres y hombres de todo el territorio nacional manifiestan su disposición para mantener en alto las banderas de lucha que enarboladas durante toda la vida.
Así como no bajar los brazos, sino seguir trabajando en las nuevas circunstancias para levantar un nuevo proyecto, partidista, renovado moderno y abierto a la sociedad para sumar fuerzas con otros liderazgos y agrupamientos con los que “compartimos ideas básicas para servirle a la gente”.
Advirtió que la emergencia nacional exige a las nuevas generaciones que encabecen esta nueva hazaña.
También reconoció a todos los dirigentes nacionales, estatales y municipales, así como a la militancia que se ha mantenido leal para caminar con el PRD, igualmente, quienes dieron su confianza y votaron por PRD el pasado 2 de junio.
Confió en que las direcciones estatales del PRD no entren en una dinámica de disputas internas para ver quién se queda con lo que hasta ahora tenemos como partido.
“Contribuyamos a encabezar las causas de la gente y a defender la democracia para evitar que México se deslice en una ruta autoritaria, ya que sería el inicio de una larga pesadilla de contenidos dictatorial que podría durar muchos años.
”En lo que a mí respecta, contribuiré con mis modestos esfuerzos y desde nuevas trincheras para seguir trabajando por una agenda progresista en beneficio de la sociedad y de nuestro país”, concluyó.
La histórica Renata Zarazúa. AMEXI/Foto/https://www.usopen.org/