Culiacán, 29 ago. (AMEXI).- En lo que ya se conoce como el “tercer Culiacanazo”, este jueves la población civil de Culiacán, Sinaloa, nuevamente vive en psicosis:
Operativos realizados este jueves por elementos del Ejército y la Guardia Nacional en la sindicatura de Jesús María, al norte del municipio de Culiacán, movilizaron nuevamente al grupo armado que opera al servicio de Los Chapitos, quienes ordenaron narcobloqueos, ponchallantas y disparos en la Carretera México 15.
Entre las versiones no confirmadas por las autoridades federales ni locales se señala que fuerzas federales intentaron detener a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo mayor del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, y quien actualmente lidera la fracción del Cártel del Pacífico que heredó de su padre, al lado de Jesús Alfredo, su hermano, ambos hijos de Alejandrina, la única mujer con quien “El Chapo” contrajo matrimonio.

Las balaceras entre fuerzas federales y grupos armados de Los Chapitos se suscitaron en la zona rural de las inmediaciones de Jesús María, lugar en que se capturó a Ovidio Guzmán López, alias “El ratón”, en enero de 2023.
Lee: Llaman a mantener la calma en Culiacán
Actualmente preso en Estados Unidos igual que su hermano Joaquín, quien supuestamente se entregó a las autoridades norteamericanas junto con el capo Ismael “El Mayo” Zambada.
El “tercer Culiacanazo”
Este operativo ya se conoce como “el tercer Culiacanazo”, ya que,elementos del Ejército que integran la Guardia Nacional nuevamente son doblegados por los hijos de Guzmán Loera.
#ULTIMAHORA 🚨| Autoridades de Sinaloa piden calma a la población en #Culiacán, luego de que esta tarde estallaron enfrentamientos entre el Ejército y civiles armados al reportarse la presunta detención de Iván Archivaldo, acusado de tráfico de fentanilo. #ElChapo #ElRaton pic.twitter.com/wpG1HxCjDt
— AMEXI (@Amexi_noticias) August 30, 2024
En el casco urbano de Culiacán no se generó una situación de violencia; sin embargo, derivado de acciones de las fuerzas federales sobre la carretera México 15, si hay psicosis entre la población civil: En los centros de trabajo, planteles educativos, centros comerciales, las personas abandonaron sus labores más temprano de lo normal, ante el temor de la violencia, provocando grandes congestionamientos viales.
El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendivil, en su cuenta de X informó a las 18:00 horas que, “derivado de acciones de las fuerzas de seguridad del Gobierno Federal, en la sindicatura de Jesús María, al norte del municipio de Culiacán, se han registrado hechos de inseguridad focalizados en esa zona, sobre la Carretera México 15”.
La SSP de Sinaloa llama a la calma
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través también de su cuenta de X, hizo un llamado a la ciudadanía a que se mantenga en calma, ya que ─aseguró─, las autoridades competentes se hacen cargo de lo que acontece en #Culiacán.
Atribuyó la ola de violencia a operativos realizados por fuerzas federales:
“Se tiene conocimiento de que personal militar sufrió una agresión en el ejido Peñasco ─por lo que─, se está recabando la información sobre estos hechos para tener la comunicación con la ciudadanía, acuden al lugar personal de apoyo” @sspsinaloa1
“También informar que hay bloqueos con vehículos en el Limón de Los Ramos sobre la México. Usen responsablemente el 9-1-1 y eviten reenviar información falsa o hechos anteriores para evitar desinformación”, señaló.
Hasta el momento, tanto la Fiscalía General de la República (FGR), como el Ejército y la Guardia Nacional mantienen silencio.

¿Quién es Iván Archivaldo, hijo mayor de “El Chapo”?
A Iván Archivaldo Guzmán, nacido en 1983 y por quien supuestamente iban las autoridades federales, lo arrestaron en 2005 en un operativo efectuado en Zapopan, Jalisco, por presunto lavado de dinero, pero lo liberaron en 2008 por falta de pruebas.
En 2016, integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lo secuestraron en un restaurante junto con su hermano Jesús Alfredo y otras cuatro personas, y los liberados horas después gracias a que Ismael “El Mayo” Zambada negoció su liberación con Nemesio Oseguera, líder del CJNG.
Según el gobierno de Estados Unidos, sus negocios abarcan tráfico de drogas desde el sur y el centro de América, hacia el norte. Y se le relaciona con el contrabando de efedrina y la producción de metanfetamina y fentanilo.
“El Alfredillo”, el hermano menor
Su hermano menor, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, quien nació el 17 de mayo de 1986, es conocido como “El Alfredillo” y es uno de los 10 delincuentes más buscados por la DEA desde 2018.
En una de sus fotografías posa al lado de la actriz mexicana Kate del Castillo. Según el gobierno, encontraron la imagen en uno de los celulares hallados el día en que lo secuestraron, en 2016, junto con su hermano Iván.
“El Alfredillo” presuntamente coordina las entregas de cocaína y heroína en Estados Unidos y los envíos de dinero hacia México.