• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Sabes qué es el fuero constitucional? Entérate

Funcionarios y legisladores están protegidos por el fuero constitucional. El 90% de los mexicanos votan por eliminarlo.

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
30 de agosto de 2024
En Nacional
Invitación a mandatarios extranjeros impulsa apertura de México con el mundo

México, 30 ago. El fuero constitucional protege a funcionarios de alto nivel y legisladores AMEXI/Foto: Comunicación (diputados.gob.mx)

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 30 ago. (AMEXI).- El fuero constitucional es una figura jurídica que está inscrita en la Constitución y protege a los funcionarios públicos y legisladores de que sean detenidos por denuncias penales o demandas de diversos tipos.

En el mundo existen dos tipos de fuero. Uno es una protección otorgada exclusivamente a integrantes del Congreso para evitar que los denuncien o demanden por las opiniones que viertan en el ejercicio de sus funciones.

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revisó las constituciones de 31 países y revela que este tipo de inmunidad (en inglés conocida como freedom of speech) está presente en todas.

Te Puede Interesar

Andrés López Beltrán rechaza haber tramitado amparo para él y su hermano Gonzalo

Andrés López Beltrán rechaza haber tramitado amparo para él y su hermano Gonzalo

17 de septiembre de 2025
El Buque tuvo un accidente en Nueva York lo que provocó la muerte de varios marineros y hoy realiza pruebas

El Buque Escuela “Cuauhtémoc” zarpa para pruebas en altamar tras mantenimiento mayor

17 de septiembre de 2025

En México, esta protección está en el artículo 61 de la Constitución: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”.

El otro tipo de fuero es una inmunidad procesal. Existe un grupo de funcionarios públicos, no sólo legisladores, a quienes no se les puede procesar penalmente sin que intervenga de alguna manera el Poder Legislativo.

En México, esta inmunidad está contenida en el artículo 111 constitucional, el cual establece que, para proceder penalmente contra determinados servidores públicos, la Cámara de Diputados debe declarar por mayoría absoluta si hay o no lugar a proceder contra el inculpado.

¿Cuándo se establece el fuero constitucional?

El fuero constitucional se promulga en la Constitución en 1917 y su objetivo es proteger la libertad de legisladores para que expresen sus pensamientos; pues en esa época por declarar contra actos de la autoridad te llevaban a la cárcel o la vida de quien se atrevía a desafiar al poder se ponía en grave riesgo.

En 1982 se reforma la Constitución para que la protección se extendiera a todos los funcionarios de primer nivel, por lo que ahora están protegidos por el fuero diputados, senadores, ministros, magistrados, consejeros de la Judicatura Federal, secretarios de despacho, el fiscal y consejeros electorales.

El caso más reciente de que un funcionario utilice su fuero para evitar una detención es el del ahora senador y exgobernador de Chihuahua Javier Corral, acusado de peculado en esa entidad federativa, quien evadió una orden de aprehensión.

Javier Corral Jurado, exgobernador de Chihuahua
Javier Corral Jurado. Amexi /Foto: Redes sociales

Frenan reforma a la Constitución para eliminar el fuero constitucional

El 27 de noviembre de 2018, los diputados del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) frenaron en el Congreso la eliminación del fuero a modo de Morena para todos los servidores públicos, incluido el presidente de la República.

El entonces diputado de Morena Pablo Gómez planteó la eliminación del fuero y la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen; ya en el pleno de la Cámara de Diputados, 469 de los 500 diputados aprobaron en lo general retirar el fuero constitucional.

Pablo Gómez planteó la eliminación del fuero. AMEXI/Foto/ internet

Sin embargo, en la discusión en lo particular, los legisladores del PAN, PRI, PRD y MC rechazaron tres de los seis artículos constitucionales, lo que tuvo como consecuencia que el bloque de Morena-PT-PES no logrará los 334 votos requeridos (las dos terceras partes de los diputados presentes en el Pleno) para hacer cambios a la Constitución.

El resultado final fue que la eliminación del fuero no se aprobó, y por procedimiento legislativo no podrá someterse a votación nuevamente.

El 90% de los mexicanos están de acuerdo en eliminar el fuero para combatir la corrupción

Una encuesta telefónica del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados reveló que nueve de cada 10 mexicanos están mucho o algo de acuerdo en eliminar el fuero constitucional.

De acuerdo con una encuesta de la agencia encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica, 41.6% de los entrevistados consideran que la eliminación del fuero al presidente de la República y altos funcionarios es la mejor forma de combatir la corrupción en México.

Lee:  “No me voy a escudar en el fuero constitucional”, dice Javier Corral por denuncia del gobierno de Chihuahua

 

 

Etiquetas: Cámara de DiputadosFuero ConstitucionalfuncionariosJavier CorralPortada 1senadores

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Andrés López Beltrán rechaza haber tramitado amparo para él y su hermano Gonzalo

Andrés López Beltrán rechaza haber tramitado amparo para él y su hermano Gonzalo

17 de septiembre de 2025
El Buque tuvo un accidente en Nueva York lo que provocó la muerte de varios marineros y hoy realiza pruebas

El Buque Escuela “Cuauhtémoc” zarpa para pruebas en altamar tras mantenimiento mayor

17 de septiembre de 2025

Desplazados huyen a México por violencia en sus países; EU ya no es opción: ACNUR

17 de septiembre de 2025

¿Y si Bermúdez “canta”?; Adán Augusto no teme y mantiene plena tranquilidad

17 de septiembre de 2025
Next Post
¿Quiénes son las Nenis y cuánto aportan a la economía?

¿Quiénes son las Nenis y cuánto aportan a la economía?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?