• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tecnológico de Monterrey propone soluciones en salud, agua, clima y transformación industrial

Luis Martín González Por Luis Martín González
15 de septiembre de 2024
En Nacional
Tec de Monterrey. Soluciones. AMEXI / Imagen: Tec de Monterrey

Tec de Monterrey. Soluciones. AMEXI / Imagen: Tec de Monterrey

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 15 sep. (AMEXI).- El Tecnológico de Monterrey lanzó una estrategia de investigación enfocada a diseñar soluciones en ciencia aplicada a la salud, clima y sostenibilidad y transformación industrial.

Investigadores de diversas escuelas, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), desarrollan la estrategia de la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC).

Tres núcleos de investigación

  • Salud: Aplicación de biotecnología, nanotecnología, informática y electrónica para mejorar la salud humana.
  • Clima y Sustentabilidad: Abordaje de problemáticas ambientales como el cambio climático y la transición a energías renovables.
  • Transformación Industrial: Implementación de tecnologías digitales, inteligencia artificial y procesos innovadores en la fabricación y cadenas de suministro.

La iniciativa se presentó en los encuentros “Synergy Forum”, realizados recientemente en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Te Puede Interesar

disminuye incidencia delictiva

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025
Ley Nicole

“Ley Nicole”: Impulsan en Senado prohibir cirugías estéticas a menores de edad

27 de octubre de 2025

El doctor Daniel Jacobo, decano asociado de Investigación y Posgrados Científicos de la EIC, señaló que estos núcleos estarán interconectados por tres iniciativas estratégicas: la primera, dedicada a la inteligencia artificial, la segunda a la nanotecnología y la tercera a los semiconductores.

Se presentaron los temas “¿Seremos capaces de alimentar y cuidar a una población envejecida?“; “¿El fin de los recursos naturales? Innovaciones urgentes para un futuro sostenible”; “Hacia dónde nos está llevando la nueva era industrial?”; “¿Es la Inteligencia Artificial nuestra perdición o salvación?; y “¿Qué significan los semiconductores para el futuro de México?”.

Retos y desafíos

En cada ciudad se desarrolló un panel con un tema en específico de acuerdo a uno de estos tres núcleos.

Mientras en Ciudad de México se habló de soluciones y de la innovación en salud: envejecimiento y seguridad alimentaria, en la ciudad de Guadalajara el panel habló sobre un futuro sostenible para el agua y la energía en México y finalmente, en Monterrey el panel trató sobre la revolución tecnológica: una nueva era para la movilidad y la manufactura. http://bit.ly/SynergyForum2024

La concientización sobre la prevención en salud es un tema fundamental para aliviar la carga del sistema sanitario y mejorar los resultados para los individuos, creando un impacto positivo en la sociedad. Un desafío importante es la oportunidad de optimizar la inversión gubernamental en temas de agua para reorientar las prioridades hacia la eficiencia y el reúso, promoviendo un ciclo más sostenible de consumo.

Asimismo, mejorar el marco regulatorio, alineándolo con las necesidades de innovación. Esto permitiría la adopción de nuevas tecnologías y enfoques. Se recomendó mayor colaboración entre el gobierno, la academia, la industria y la sociedad civil deben trabajar juntos de manera más estrecha y coordinada para desarrollar soluciones integrales y efectivas.

Asimismo, comunicación de temas científicos y tecnológicos sobre avances e innovaciones en salud y sostenibilidad se difunda de manera clara y accesible para el público en general, fomentando así una mayor conciencia y participación ciudadana. Además exigir políticas públicas enfocadas en la sostenibilidad.

Lee: El GIFF es uno de los espacios más importantes para el desarrollo de innovación, emprendimiento y la ciencia

David Garza, rector y vicepresidente ejecutivo del Tec de Monterrey, concluyó la serie de foros recordando al venezolano Rafael Reif, ex rector del MIT y actual consejero del Tec. Reif, estudió en Stanford sin saber inglés, tomando notas en español y traduciéndolas por la noche con un diccionario.

«Podemos elegir ser víctimas o protagonistas. La víctima podría haberse rendido por no saber inglés, pero el protagonista buscó soluciones con lo que tenía. Como país, como región y entorno, podemos optar por esperar a que se resuelvan las carencias o, a pesar de las dificultades y la falta de políticas, comenzar a avanzar con lo que ya tenemos. Los grandes proyectos comienzan de la manera más sencilla”, enfatizó.

Panel CDMX: https://live.tec.mx/videos/innovacion-en-salud-envejecimiento-y-seguridad-alimentaria

Panel GDL: https://live.tec.mx/videos/futuro-sostenible-para-el-agua-y-la-energia-en-mexico

Evento completo MTY: https://live.tec.mx/videos/synergyforum

Para conocer nuestro Boilerplate visite https://tec.rs/BoilerPlate

Etiquetas: ciencia aplicadaSynergy ForumTecnológico de Monterrey
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

disminuye incidencia delictiva

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025
Ley Nicole

“Ley Nicole”: Impulsan en Senado prohibir cirugías estéticas a menores de edad

27 de octubre de 2025

Acinetobacter, la bacteria que mata en la Unidad Hospitalaria 8 del IMSS

27 de octubre de 2025

Conforman Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD

27 de octubre de 2025
Next Post
Trabajadores del IMSS, ISSSTE, SSA, marchan sobre paseo de la reforma, para exigir aumento presupuestal reinstalación y otras demandas

Trabajadores advierten colapso del sector salud

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?