• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Adicción a redes sociales es un serio problema de salud mental

Los jóvenes en México sufren insomnio, ansiedad y estrés por estar metidos en celulares o tabletas, entre otros equipos.

Luis Martín González Por Luis Martín González
17 de septiembre de 2024
En Nacional
Adicción a redes sociales es un serio problema de salud mental

México, 17 sep.- Adicción a redes sociales es un serio problema de salud mental. AMEXI/ Foto/ UNAM

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 17 sep. (AMEXI).- Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señalan que la adición a las redes sociales es un serio problema de salud mental, sobre todo entre los jóvenes quienes pasan mucho tiempo en plataformas digitales.

Jennifer Lira Mandujano, investigadora de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM destaca que este tipo de adición provoca que los jóvenes y niños sufran de insomnio, ansiedad y estrés porque se la pasan metidos en celulares, tabletas u otros equipos para poder entrar a juegos u otras plataformas digitales.

“La adicción a las redes sociales se está convirtiendo en un serio problema de salud mental que está afectando seriamente las relaciones personales y afectivas de las y los jóvenes que han quedado en el uso desmedido y sin control de estas herramientas digitales”, advirtió la especialista.

Lira Mandujano destaca que debido a lo anterior estas personas pueden requerir la ayuda de psicólogos o psiquiatras, además de que estas afecciones tienden a perturbar más a las personas con menor edad.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Estos son los autos que entran en el Hoy No Circula del lunes 27 de octubre

27 de octubre de 2025
Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025

Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México hay 35.3 millones de jóvenes que utilizan internet, y de ellos, 96.1% interactúan en las redes sociales.

Jóvenes entre 18 y 24 años pasa más de 4 horas conectados a un dispositivo

Red Nacional de Jóvenes Investigadores, /Amexi /Foto: UNAM. Archivo

El Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (UVM) realizó una encuesta en la que revela que el 19% de los encuestados que dedican más de 4 horas diarias a revisar sus plataformas digitales son jóvenes entre 18 a 24 años de edad, seguido por un 28% en el grupo de 25 a 34 años.

En contraste, sólo el 12% de los encuestados de 45 a 54 años y el 13% de los mayores de 55 años reportaron el mismo nivel de uso.

Los más jóvenes reconocen pasar más tiempo: 64% del grupo de 18 a 24 años dice pasar mucho o demasiado tiempo, frente a 33% del grupo de 55 años o más.

En tanto, que el 66% utiliza alguna estrategia para controlar o limitar su uso de plataformas digitales, tales como: establecer periodos determinados de descanso (52%), configuran límites de uso en el dispositivo (31%), o desactivan las notificaciones de manera indefinida (25%).

Las plataformas digitales se posicionan como una fuente de comunicación

La encuesta también señala que las plataformas digitales se han posicionado como una fuente de comunicación y la gente, de diversas edades, sienten la necesidad de estar conectadas para estar enterados de los sucesos y aconteceres del mundo, o por lo menos el que los rodea.

De esta manera, el 52% dijo estar al tanto de noticias y tendencias para evitar sentir que se pierde algo, 43% revisa sus notificaciones cuando realiza actividades en el trabajo, escuela u hogar y 29% está en redes a pesar de que le cause alguna molestia o malestar.

Su uso conlleva problemáticas, según los reportado 40% presenta algún problema de sueño, 30% experimenta ansiedad o estrés, 29% compara su vida con la de otras personas, y un 26% confiesa alguna presión por mostrar una mejor imagen de sí mismo.

Estas afecciones tienden a perturbar más a las personas más jóvenes: 36% del grupo de 18 a 24 años y 39% de 25 a 34 años experimentaron ansiedad o estrés.

Asimismo, 52% del grupo de 18 a 24 años y 49% de 25 a 34 años algún problema de sueño; y 44% del grupo de 18 a 24 años y 39% de 25 a 34 años se comparó con la vida de otros.

Diariamente 63% usó sus plataformas digitales para entretenimiento, 58% para informarse de noticias y eventos, 50% para mantener contacto con amigos y familia, 39% para comunicación por temas del trabajo o escuela, 35% para compartir y almacenar fotografías o ideas, y 28% para educación.

Acciones realizadas con mayor frecuencia en los dispositivos

Si tomamos en cuenta usos con menor frecuencia, entre seis y un día, las plataformas se usan prácticamente para todo.

La encuesta indica que en una semana las acciones realizadas por los usuarios con mayor frecuencia son: revisar el perfil de otras personas (79%); subir fotos con amigos (65%); compartir fotos de lugares visitados o en donde se vacaciona (64%).

Así como subir fotos con familia (62%) y compartir fotos donde aparece el animal de compañía (47%).

Lee:  Uso de tecnologías de la información en los hogares

 

Etiquetas: Adicciones a RedesencuestaPortada 1problemasalud mentalUNAMUVM
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Estos son los autos que entran en el Hoy No Circula del lunes 27 de octubre

27 de octubre de 2025
Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025
Next Post
Cubrirá Gobierno mexiquense gastos funerarios en Naucalpan

Cubrirá Gobierno mexiquense gastos funerarios en Naucalpan

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?