• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos baja su tasa de interés, ¿cómo afecta a México?

La Reserva Federal recorta este indicador por primera vez desde el 15 de marzo del 2020.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
18 de septiembre de 2024
En Economía y Negocios
Estados Unidos baja su tasa de interés, ¿cómo afecta a México?

CDMX, a 26 septiembre 2024. Banco de México decidió recortar la tasa de interés a 10.50%. AMEXI/Foto: Ivonne Martínez.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 18 sep. (AMEXI). – La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recortó su tasa de interés en 50 puntos base, por primera vez desde el 15 de marzo del 2020, para ubicarla en un rango entre 4.75% y 5.00%, pero ¿cómo afecta esto a México?

La decisión del banco central estadounidense de bajar el costo del dinero por primera vez en más de cuatro años representa un cambio significativo luego de más dos años de que las levadas tasas de interés que ayudaron a hacer frente a la inflación en ese país, indicador que registró su peor racha al alza en cuatro décadas.

La inflación en Estados Unidos disminuyó desde un máximo de 9.1% en mediados de 2022 a un mínimo de tres años de 2.5% en agosto del 2024, ya muy cerca del objetivo de la Fed.

Te Puede Interesar

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025
“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025

Ahora, la Fed desea centrarse en apuntalar al mercado laboral, que ha mostrado señales de debilitamiento, así como apoyar el crecimiento económico.

¿Qué implica para México la decisión de la Fed?

La tasa de interés significa el costo del dinero: es el premio que nos pagan por ahorrar y también es el precio que pagamos por pedir prestado.

Así, cuando el Banco de México (Banxico) modifica el nivel de la tasa objetivo, lo que busca es influir en el comportamiento de las tasas de interés de largo plazo de los créditos y depósitos que ofrecen los bancos, lo que impactará en otras variables, como el consumo, la producción, la actividad económica y, finalmente, en la inflación.

Esto, ya que el objetivo del banco central mexicano es mantener una inflación baja y estable.

De esta manera, la decisión que tomó hoy la Fed de Estados Unidos puede implicar para México que seguirán los recortes en la tasa de interés de referencia, luego de que el 8 de agosto disminuyó en 25 puntos base a 10.75%, tras dos ocasiones sin cambio.

El economista en Jefe del Banco Ve por Más (BX+), Alejandro Saldaña, consideró que la decisión de la Fed puede en principio dar cierto margen de maniobra a Banxico para realizar un nuevo recorte en la tasa objetivo, a pesar de que la inflación enfrenta riesgos al alza.

Refirió que, en México, la inflación continúa elevada, a pesar de la corrección parcial de agosto, y enfrenta un panorama difícil.

En agosto de 2024, la inflación anual finalmente cedió tras cinco meses al alza, al ubicarse en 4.99% desde su nivel previo de 5.6% en julio, debido a la moderación de algunos productos agropecuarios.

No obstante, agregó Saldaña, la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico ha mostrado tolerancia al riesgo inflacionario y a la volatilidad financiera.

“Además, la decisión de hoy del Fed puede dar cierto margen de maniobra para que el banco central mexicano vuelva a recortar la tasa objetivo”, anticipó.

Chair Powell answers reporters' questions at the #FOMC press conference on September 18, 2024.https://t.co/siWde1ROZbhttps://t.co/3dGZWIuDAp

— Federal Reserve (@federalreserve) September 18, 2024

Etiquetas: Banco de MéxicoPortada 1Reserva Federal (Fed) de Estados Unidostasas de interés

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025
“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025
Next Post
AMLO manda dos iniciativas de reformas a las leyes de armas y de derechos

Sorpresivo: AMLO manda dos nuevas iniciativas antes de irse, una es de armas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?