Ciudad de México, 26 sep. (AMEXI).- La ansiedad ante los temblores y expectación porque alguno que vengan sea un gran terremoto, mantiene en vilo a la población en diversas partes del país y especialmente en el Valle de México.
De acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), en lo que va de este 26 de septiembre, en el país se han presentado 35 temblores de los cuales 9 en la Ciudad de México. En 3 días suman 263.
Cabe señalar que la Alerta Sísmica en la Ciudad de México se activó este 26 de septiembre y usuarios reportaron que les llegó mensaje y sonido a sus celulares. También se activó la Alerta Sísmica en altavoces de la capital del país, debido al sismo registrado en Guerrero, de magnitud 5.3.
Sismos de mayor magnitud
De acuerdo con los reportes del SSN, los sismos de mayor magnitud se han registrado en la Ciudad Hidalgo, Chiapas, de 5.3, a las 00:43 horas, el 25 de septiembre y de 5.2 en Ciudad Altamirano, Guerrero, a las 13:031 horas, este 26 de septiembre.
El 24 de septiembre se registró uno de 4.1 también en la misma zona de Ciudad Hidalgo, Chiapas a las 01:27 horas, y de 4.5 también el 24 en la misma ciudad a las 20:11 horas.
En la Ciudad de México, los temblores han ocurrido con epicentros en las alcaldías de Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Álvaro Obregón de baja intensidad y se ha resaltado la preocupación de que estén relacionados con la falla de Plateros-Mixcoac.
Pequeños Sismos en la Ciudad de México
Cinco de estos movimientos ocurrieron en Miguel Hidalgo entre las 00:39 y 05:13 horas, con magnitudes de entre 1.0 y 2.0 grados en la escala de Richter, con registros de dos más seguidos en esta misma alcaldía a las 05:21 y 05:31hs de 1 grado cada uno, y uno más de 1.4 a las 14:31 horas.
Otro de 2.4 se presentó en Benito Juárez a las 10:26 horas y de 2.2 a las 11:41 horas en esta misma alcaldía; uno de 1.5 en Álvaro Obregón a las 11:50 horas.
Se registran sismos de en otras partes del país
En otras partes del país se registran sismos como el de 4.1 en Pinotepa Nacional, Oaxaca, a las 00:22 horas, el 25 de septiembre; uno de 4 grados en Ciudad Hidalgo Chiapas también el 25 de septiembre a las 02:56 horas y ese mismo día ocurrió otro en Huixtla, Chiapas a las 10:58 horas.
A las 13:05 horas, en Unión Hidalgo, Oaxaca hubo un temblor de 4 grados y otro de 4.1 se registró en Mapastepec, Chiapas a las 14:37 hs. Uno más de 4 grados en Cd Hidalgo, Chiapas, a las 16:36 hs el mismo 25 de septiembre. Un temblor de 4.1 se registró en Matías Romero, Oaxaca a las 17:11 hs., y uno más de 4.5 el mismo día en Huixtla, Chiapas, a las 17:24 hs.
Registro de Temblores de mayor magnitud
Un temblor de 4 grados se registró al Oeste de La Varas, Nayarit a las 17:58 horas, el 25 y este 26 uno de magnitud 4 a las 01:20 horas, en Ciudad Hidalgo, Chiapas. En la misma ciudad a las 02:16 hubo otro de 4 grados. A las 03:04 de este 26 de septiembre se reportó otro de 4 grados en Acapulco, Guerrero. Otro más de 4.01 en Río Grande, Oaxaca a las 03:18 horas.
Por último, al sureste de Sayula de Alemán, Veracruz, se registró un temblor de 4.4 a las 13:31 horas.

Lee: AMLO recuerda a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017