Ciudad de México, 26 sep. (AMEXI).- El diputado del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Andrés Sánchez Miranda, exhortó a las autoridades relacionadas con la administración del aeropuerto capitalino a que den acceso libre a taxis de plataformas, como Uber y Didi.
El legislador pidió que esos servicios puedan operar con libertad en las inmediaciones del aeropuerto sin que se les limite su rango de movilidad.
El legislador destacó que las nuevas restricciones emitidas el 11 de septiembre por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) prohíben a los pasajeros abordar y utilizar ese tipo de servicios de transporte en las puertas de las Terminales 1 y 2.
Sánchez Miranda enfatizó que el AICM, uno de los aeropuertos más importantes de América Latina, maneja entre 43 y 52 vuelos por hora, lo que suma aproximadamente 90 mil pasajeros al día.
Hoy regresé a la tribuna, donde siempre abogaré por beneficios para mi ciudad. Presenté un exhorto para garantizar la seguridad de los usuarios del @AICM_mx, respetando su libertad de elegir el medio de transporte hacia su destino.@PAN_CDMX @Congreso_CdMex pic.twitter.com/NoOOZAqT59
— Andrés Sánchez (@ASanchezMiranda) September 26, 2024
Seguridad vulnerada
Indicó que estas nuevas restricciones a las plataformas digitales de transporte privado no sólo representan un retroceso en accesibilidad a nivel global, sino que también vulneran la seguridad de los usuarios.
De esta forma, agregó, se obliga a los pasajeros a caminar hasta 700 metros arrastrando su equipaje, poniendo en riesgo a menores de edad, personas con discapacidad y adultos mayores.
Lee: Permisionarios de taxis del AICM exigen investigar corruptelas
El diputado señaló que los costos de las unidades que operan dentro del aeropuerto pueden exceder hasta en 50% los precios de las plataformas, lo que golpea el bolsillo de los usuarios.
Por ello, exhortó a José Padilla, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México; a José Rivera, director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y a Jorge Nuño, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México, a que den acceso libre a taxis y a permitir que las plataformas digitales recojan a los usuarios en las terminales 1 y 2 del aeropuerto capitalino, garantizando así su integridad.