Naciones Unidas, 28 sep (Amexi).- México pidió hoy ante el pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) reformas urgentes al organismo mundial para evitar que se susciten casos como el asalto a su embajada de Ecuador del 5 de junio pasado, lo cual no debe ser normalizado por la comunidad internacional.
“El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas necesita una reforma urgente, por lo que el gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, propone la eliminación del veto en su totalidad o al menos en los casos de genocidio, crímenes de lesa humanidad y de guerra”, afirmó la canciller mexicana Alicia Bárcena.
Durante su participación en la sesión 79 de la Asamblea General de la ONU, recordó que el 5 de abril pasado las autoridades ecuatorianas ingresaron de forma agresiva e ilegal a la embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, refugiado desde diciembre del 2023 por una persecución política en su contra.
La secretaria mexicana de Relaciones Exteriores destacó que el asalto a la embajada mexicana fue condenado por varios países, a los que les reiteró su agradecimiento a nombre del gobierno de México, sin embargo consideró que la comunidad internacional no debe olvidar lo ocurrido, y mucho menos “normalizarlo”.
“Las instituciones y reglas que sostienen nuestro sistema internacional son la última línea antes de la barbarie. Por eso, condenamos enérgicamente las flagrantes violaciones del actual Gobierno de Ecuador a las normas más básicas de convivencia internacional, a los principios de la Carta de las Naciones Unidas”, apuntó.
Asalto a la embajada de México en Quito
Bárcena consideró que con el “asalto ilegal y violento” a la embajada de México en Quito la noche del 5 de abril, representó una “agresión a nuestros diplomáticos y la sustracción ilícita de una persona a quien México otorgó el asilo político y que sigue preso y gravemente enfermo”, dijo en referencia a Glas.
El pasado mes de abril, México otorgó asilo al exvicepresidente ecuatoriano, acusado de peculado, como un gesto de humanidad, sin embrago, el 5 de abril por la noche el gobierno ecuatoriano irrumpió por la fuerza en la embajada mexicana en Quito para aprehenderlo.
Ante la irrupción, México y Ecuador suspendieron sus relaciones diplomáticas en incluso presentaron el caso ante Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya con acusaciones mutuas de contravenir el derecho internacional y tratados sobre relaciones diplomáticas, desatando una crisis diplomática entre ambos países latinoamericanos.