Guadalajara, 5 oct. (AMEXI).- Antes de que empiece a rodar el balón y poder disfrutar del Clásico Tapatío del futbol mexicano, es bueno conocer algo de historia, datos, estadística e información del partido.
El club Guadalajara fue fundado el 8 de mayo de 1906, para representar a la clase media y baja, para tener un extracto y querencia popular.
Un nuevo club se creó el 15 de agosto de 1916, con el nombre de Atlas, por jóvenes exestudiantes de un prestigiado colegio, lo que significa que nació para la alta sociedad.
Se dividió Guadalajara, se partió la afición jalisciense y el primer partido entre ambos equipos terminó, bueno no terminó, se interrumpió por una batalla campal.
¡Y CÓMO DICEEEE! 🦊
¡VAMOS JUNTOS, ROJINEGROS, POR UN CLÁSICO TAPATÍO MÁS! 🔴⚫️#GDLEsDeAtlasFC pic.twitter.com/gLKBDbUSUF
— Atlas FC (@AtlasFC) October 5, 2024
Un mes después de la fundación de los rojinegros, se disputó el primer partido y durante el se liaron en golpes jugadores, cuerpo técnico y aficionados y no terminó el encuentro.
Apodos para la eternidad
Luego de la bronca salieron a relucir los dimes y diretes y los rojiblancos apodaron a los de Atlas “Las Margaritas”, en alusión a la delicadeza de esa flor.
Y los atlista respondieron con “Chivas brinconas” y así nacieron los apodos para la posteridad.
Con esa rijosidad nació el clásico tapatío, que es uno de los encuentro más llenos de pasión y celebración.
Las estadísticas hablan
Chivas ganó en 22 ocasiones y Margaritas 14 y empataron siete veces en lo que fueron sus duelos en la era amateur.
Ya en la era profesional y en temporada regular, tanto en torneos largos como cortos, el Campeonísimo suma 63 victorias y los atlistas 50 y terminaron igualados en 57 ocasiones.
¡TODO LISTO PARA MAÑANA! 💪
Entra temprano al @EstadioAKRON para recibir y alentar al Guadalajara 🔴⚪️
🏟️ Más detalles aquí ➡️ https://t.co/wh9E15cfxP pic.twitter.com/OKKMvzJcQX
— CHIVAS (@Chivas) October 5, 2024
Desde que en 1996 se implementaron los torneos cortos, ambos equipos se enfrentaron en 69 ocasiones, siendo 27 juegos ganados por Guadalajara y 20 por Guadalajara y repartieron puntos en 22 veces.
Como llegan al esperado encuentro
Ambos equipos llegan casi agarrados de la mano, en cuanto a sus actuaciones en el actual Torneo Apertura 2024.
Chivas suma cuatro encuentros ganados, tres empatados y tres perdidos, 15 goles anotados, ocho recibidos y 15 puntos.
Atlas cuenta con cuatro triunfos, dos igualados y cuatro caídas, 12 goles producidos y recibió un castigo de 15 anotaciones, para 14 unidades.
Sin Chicharito y sin La Hormiga
Chivas va jugar sin sus delanteros Javier “Chicharito” Hernández y Armando “Hormiga” González, por estar lesionados.
Pero pareciera que eso no es tanto problema, porque en el encuentro pasado salió por lesión González y entró Ricardo Marín y casi luego luego hizo el gol de Chivas, aunque Monterrey le igualó.
Lee: Concierto de goles de Chivas
Además, durante los últimos días están las noticias dale y dale con la eventual salida del director técnico argentino Fernando Gago, para irse a su país y dirigir al Boca Juniors.
Algunos deducen que es una buena campaña del sudamericano para presionar a la directiva rojiblanca y le renueve su contrato, pero, sobre todo, sustancialmente en lo económico.
Mientras tanto, en la Academia, otro sobrenombre de Atlas, todo parece estabilidad, sobre todo en un equipo donde nada pasa, porque sólo atrae pocos reflectores.
¿A qué hora rueda el balón?
“Somos el alma de Guadalajara”, dice la publicidad del Rebaño Sagrado para este encuentro y Zorros, también otro sobrenombre de Atlas, afirma “Guadalajara es de Atlas FC”.
🇫🇷 ¡SOMOS EL ALMA DE GUADALAJARA! 🇫🇷 pic.twitter.com/LZq2JEAEqy
— CHIVAS (@Chivas) October 5, 2024
La directiva de Chivas tiene una logística impresionante para la animación de este partido, con un horario que va iniciar a las 15:00 horas de este sábado y apertura de puertas a las 16:00 horas.
Con esa propiedad indefinida de Guadalajara y todos los jaliscienses y más allá de sus fronteras, empezará a rodar el balón a las 19:05 horas en el Estadio Akron del Rebaño Sagrado.
Cuerpo arbitral
El silbatazo inicial lo dará Fernando Hernández Gómez, quien es el árbitro principal designado.
Quien nació en la Ciudad de México estará acompañado por Marco Antonio Bisguerra y Jonathan Gómez, en las bandas, y Yonatan Peinado, como el cuarto en el cuerpo arbitral.
Lamentablemente el encuentro, como todos los partidos de local de Chivas en este Torneo Apertura 2024, no será transmitido por televisión abierto, va por una plataforma, que obviamente es de paga.
Ahora sí, ya con toda la información, disfrute del Clásico Tapatío del futbol mexicano.