Ciudad de México, 10 oct (AMEXI).- La escritora surcoreana Han Kang ganó el Premio Nobel de Literatura por su “intensa prosa poética, que confronta los traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana».
Han Kang, de 53 años, escribió una nueva página en la historia de su país al convertirse en la primera surcoreana en recibir el prestigioso galardón en literatura.
«La obra de Han Kang se caracteriza por esta doble exposición del dolor, una correspondencia entre el tormento mental y el tormento físico, en estrecha relación con el pensamiento oriental», precisó la academia sueca.
Desde la creación de los premios, en 1901, únicamente 18 mujeres han obtenido este premio; antes de Kang, la más reciente fue la autora francesa Annie Erneaux en 2022.
Ver esta publicación en Instagram
¿Quién es Han Kang?
La autora nació el 27 de noviembre de 1970 en Gwanju, Corea del Sur, tiene «una conciencia única de las relaciones entre el cuerpo y el alma, los vivos y los muertos y, por su estilo poético y experimental, está considerada como innovadora en el campo de la prosa contemporánea», declaró ante la prensa el presidente del Comité Nobel, Anders Olsson.
Kang estudió literatura en la universidad de Yonsei y, en 1988, hizo el programa internacional de escritura de la Universidad de Iowa.
Su carrera literaria inició en 1993 con sus poemas en la revista “Literature and Society”, y dos años más tarde publicó la colección de cuentos “Love of Yeosu”.
En el ámbito internacional se dio a conocer con la novela “La Vegetariana” (2007), que ganó el Man Booker International Prize en 2016.
Lee: El sueco que germinó para Octavio Paz el Premio Nobel
El texto también se colocó entre los 10 mejores libros de la lista “New York Times Book Review”.
La novela está dividida en tres partes y retrata las consecuencias violentas que se producen cuando su protagonista Yeong-hye decide no volver a comer carne.
“La Clase de Griego” (2011), “Blanco” (2016), “Actos Humanos” (2014) y “No Nos Separamos” (2021) son otros de sus trabajos.