Ciudad de México, 14 de oct. (AMEXI).- Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México critica duramente al Poder Judicial, de quien dice que protege a delincuentes.
Lo anterior, por la liberación de Vanessa Linette “N”, alias La Güera, implicada en el asesinato de dos ciudadanos israelíes en Plaza Artz en 2019.
La reforma al Poder Judicial de la Federación terminará con los “sabadazos”
En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo afirma que la Reforma al Poder Judicial de la Federación busca terminar con los clásicos “sabadazos”, que tienen como fin dejar en libertad a delincuentes.
“A ver por qué no protestan por esto: con todo y paro hubo un ‘sabadazo’, liberaron a una mujer señalaron, con todas las pruebas, como presunta autora intelectual del asesinato de dos ciudadanos israelíes en la Plaza Artz, en julio de 2019.
”Fue puesta en libertad el viernes 11 de octubre, ¿cómo es posible estando en paro?. Pero, además, ¿quién la liberó? Un juez especializado adscrito al tribunal de enjuiciamiento del único distrito judicial de Morelos?
”¿O sea qué tiene que ver Morelos? Estas son las razones por las cuales hay una reforma al Poder Judicial, porque ahora parece que el Poder Judicial es perfecto: hay corrupción, nepotismo, liberaciones de criminales donde hay pruebas”, señaló la Presidenta.
México, 14 oct.- Poder Judicial protege a delincuentes, afirma Presidenta Claudia Sheinbaum. AMEXI/Foto/ Redes Sociales. archivo
Existe un Poder Judicial que protege a delincuentes
En el Salón Tesorería del Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum acotó que existe un Poder Judicial que protege a delincuentes comunes, del fuero federal y de cuello blanco.
¿Quién es la “La Güera”
Este fin de semana, Vanessa Linette “N”, alias “La Güera”, señalada por el homicidio de dos ciudadanos israelíes en la Plaza Artz Pedregal, ubicada al sur de la Ciudad de México, en julio de 2019, fue liberada.
“La Guera” fue identificada como operadora financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y presunta autora intelectual del homicidio a balazos de los ciudadanos israelíes Alon Azulay, de 41 años, y Benyamin Yeshuaron Sutchi, de 44 años.
Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global.Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información.En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales.A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador.Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo.(Y esto es solo una parte de su historia…)