Ciudad de México, 21 oct. (AMEXI).- La resolución de la jueza Nancy Juárez Salas, que participó en las protestas en contra de la reforma el Poder Judicial y que pretende amagar a la presidenta Claudia Sheinbaum con procesarla “es una majadería política, intelectual, de nulo rigor jurídico”, afirmó Gerardo Fernández Noroña.
El presidente del Senado de la República afirmó que no existe la posibilidad de que cualquier juez o jueza pueda procesar a la presidenta Sheinbaum Pardo por la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En conferencia de prensa, respaldó a la Ejecutivo federal ante la resolución que emitió Nancy Juárez Salas, jueza del Décimo Noveno Juzgado de Distrito en Veracruz, para que elimine la publicación de la reforma constitucional del DOF.
Recordó que los cambios a la Constitución Mexicana se aprobaron en el Congreso de la Unión por mayoría calificada y por la mayoría de los congresos estatales, por lo que ahora son “ley vigente en el país”.
Los cambios publicados en el DOF ya no están a discusión
“Ya está establecido en la Constitución que las personas juzgadoras serán elegidas por el voto universal, secreto y directo” de las y los ciudadanos; esos cambios ya no están a discusión y el primer domingo de junio de 2025 se elegirán a jueces, ministros y magistrado», indicó.
Fernández Noroña dijo que un gran número de jueces han emitido resoluciones sin ninguna validez legal, porque el artículo 61 de la Ley de Amparo establece de manera explícita que no procede el juicio de amparo frente a una reforma constitucional.
Dio a conocer que ya hay un acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, para trabajar en conferencia las reformas que aún faltan por aprobarse, a fin de que el trabajo legislativo sea más sólido.
Comentó que el siguiente paso para la consolidación de la reforma al Poder Judicial es la integración de los comités de evaluación, que estarán conformados por cinco personas con los mejores perfiles en el área del Derecho, para que “el mensaje sea muy poderoso a la ciudadanía, porque los opositores esperan un comité faccioso”.
Reitera que no hay simulación
Aseguró que el proceso no será una simulación, sino que las personas juzgadoras elegidas sean las más preparadas, honorables y que garanticen la impartición de justicia.
Fernández Noroña criticó que después de dos meses en paro, los trabajadores del Poder Judicial sigan cobrando y que sólo emitan resoluciones a su favor, por lo que pedirá la intervención del Consejo de la Judicatura Federal.