Tijuana, BC., oct. (AMEXI).- Por incumplir con los permisos municipales, dos de tres plantas de la empresa “Prime Wheel”, empresa líder dedicada a la manufactura de rines para autos de las marcas más conocidas en el mundo fueron clausuradas.
Al respecto, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz manifestó que esta medida pone de manifiesto que en esta administración estatal no hay impunidad para nadie, por lo que a partir de este gobierno habrá revisiones permanentes en todas las compañías.
Lo anterior, destacó, no sólo para que cumplan con la normatividad municipal, sino también con los protocolos que garanticen la seguridad física de los siete mil trabajadores de esta empresa.
Por su parte, Arnulfo Guerrero León secretario general de Tijuana, dijo que el operativo institucional que se realizó en las tres plantas de la empresa líder dedicada a la manufactura de rines, se dio a raíz de una solicitud de intervención de la Procuraduría de la Defensa del Trabajador.
La clausura de dichas plantas ocurre, después de la muerte del trabajador Enrique Ortiz Franco, quien murió prensado en la planta número dos
Expuso que en las revisiones se detectó que dicha empresa carecía de permisos de operación, sin procesos de seguridad internos, entre otros que ponían en riesgo la integridad de los trabajadores, por lo que dos de las plantas están clausuradas y la otra en proceso de multa.
Alejandro Arregui secretario del Trabajo y Previsión Social del estado, por su parte, explicó que la coordinación entre ambas autoridades fue una instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Ávila, y además, dijo, se pondera la protección de los derechos de los trabajadores.
Cabe recordar que la intervención dichas plantas ocurre tras la muerte del trabajador Enrique Ortiz Franco quien murió prensado la noche del lunes pasado en la planta número dos.
Y la exigencia de familiares y amigos del ingeniero Servando Salazar Cano, quien en julio de este año desapareció en la planta número uno; por este caso fueron detenidos tres trabajadores quienes están bajo proceso por el delito de desaparición forzada.
La Fiscalía General del Estado señaló que el móvil de la desaparición del ingeniero se debe al descubrimiento de una red interna de empleados que cometían robo a grande escala del aluminio que es la materia prima de la empresa internacional.