Claudia Sheinbaum, presidenta de México abordó recientemente dos temas cruciales para la economía del país: el control de la inflación y el cierre presupuestal de 2024.
En cuanto a la inflación, Sheinbaum reconoció el repunte inflacionario registrado en la primera quincena de octubre, que alcanzó un 4.69% anual.
¿Para qué un acuerdo con empresarios?
La presidenta Sheinbaum destacó que su gobierno está trabajando en un acuerdo con empresarios para evitar un aumento en los precios de la canasta básica, con el objetivo de mitigar el impacto de la inflación en la población.
Este acuerdo busca mantener los precios bajos en productos esenciales, como el aceite, arroz, atún, azúcar, res, cebolla, frijol, leche, tortillas de maíz y pollo.
¿Cómo va el cierre presupuestal?
Por otro lado, Sheinbaum se mostró optimista sobre el cierre presupuestal de 2024, afirmando que «va muy bien» y que no habrá problemas financieros para 2025.
La presidenta subrayó que se han tomado medidas para mitigar el impacto presupuestal de desastres naturales, como el huracán Otis, y que se continuará con importantes proyectos de infraestructura, como el ferrocarril México-Querétaro y el ferrocarril de pasajeros México-Pachuca.
Además, destacó la importancia de la inversión en vivienda y programas sociales para impulsar la economía y reducir el déficit.
¿Aumentarán precios?
Sheinbaum reiteró su compromiso de no aumentar los precios de productos y servicios esenciales, como la gasolina, el diésel, la luz y el gas LP, en términos reales, con el objetivo de proteger la economía familiar.
La presidenta aseguró que su administración está enfocada en garantizar un cierre presupuestal ordenado y en implementar estrategias efectivas para enfrentar los desafíos económicos del país.