• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La IA generativa es fenomenal, pero conlleva numerosos riesgos

La IA generativa promete soluciones, pero también plantea riesgos en salud, privacidad y seguridad.

Luis Martín González Por Luis Martín González
27 de octubre de 2024
En Nacional
IA, riesgos y oportunidades. AMEXI /FOTO: Kaspersky

IA, riesgos y oportunidades. AMEXI /FOTO: Kaspersky

CompartirCompartirCompartir

La IA generativa tiene un enorme potencial para resolver problemas, pero también implica riesgos significativos. Su uso inadecuado puede ocasionar afecciones a la salud, así como ser aprovechado por el cibercrimen para perfeccionar tácticas y estrategias de fraude.

La inteligencia artificial generativa (IAGen) es capaz de crear texto, imágenes y otros contenidos en respuesta a comandos. Estos sistemas «aprenden» patrones de datos anteriores y generan nuevos resultados que simulan características similares. Sin embargo, los expertos advierten que se requiere cautela en su implementación.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Principales riesgos: seguridad de datos y dependencia tecnológica

Uno de los mayores desafíos que plantea la IAGen es la seguridad de los datos. Según Netskope, el acceso sin regulación a estas herramientas podría exponer información sensible a amenazas externas. Para mitigar estos riesgos, se recomienda implementar controles de acceso basados ​​en el enfoque Zero Trust (confianza cero).

De acuerdo con IBM, este modelo garantiza que cada usuario, dispositivo o aplicación sea verificado antes de concederle acceso a la red. Zero Trust no se enfoca en proteger el perímetro de la red, sino que aplica políticas de seguridad individualizadas para cada conexión entre usuarios, dispositivos y datos.


IA, salud y bienestar social

Además de los riesgos tecnológicos, la dependencia de la IA afecta la salud física, mental y la vida social. Entre las consecuencias están:

  • Alteraciones del sueño, como insomnio o fatiga.
  • Dolor de cabeza, cansancio visual y molestias musculares.
  • Estrés, ansiedad, hiperestimulación o incluso depresión.
  • Aislamiento social y abandono de responsabilidades.
  • Deterioro en el rendimiento académico o laboral por falta de atención.
  • Sedentarismo, sobrepeso y riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, cáncer o problemas cardiovasculares.

Según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la interacción constante con dispositivos digitales también puede causar tensiones musculares y daños en tendones, nervios o articulaciones.


Cumplimiento y protección de la privacidad

El uso de IA en procesos empresariales debe alinearse con normativas de protección de datos vigentes, como señalan los especialistas de Easy Telecom Law. Las organizaciones que no cumplan con estas leyes podrían enfrentar sanciones económicas y daños reputacionales.

Por otra parte, el crecimiento entre usuarios y aplicaciones basadas en IAGEN convierte a la privacidad en un aspecto crítico. Es fundamental establecer políticas claras que protejan los datos personales tanto de empleados como de clientes.

En el caso normativo, la utilización de IA en procesos empresariales debe alinearse con las normativas de protección de datos vigentes y asegurarse de que el uso de estas tecnologías no infrinja regulaciones legales, lo cual podría acarrear sanciones o daños reputacionales.

Asimismo, la dependencia tecnológica, además de hacer a empresas, organismos y gobiernos vulnerables a fallas en servicios específicos, tiene otras implicaciones, generando riesgos para las personas en la salud, la vida social y la comunicación.

 

 

Puede causar problemas de sueño, como insomnio, o alteraciones en el sueño; dolor de cabeza, cansancio visual, o molestias musculares. Estrés, ansiedad, depresión o hiperestimulación. Puede dificultar la comunicación y la socialización.


Lee: Psicólogos utilizan la IA para promover la salud mental

Además, aislamiento o abandono de responsabilidades; disminuir la atención, el rendimiento académico y laboral. Contribuye al sedentarismo, sobrepeso y obesidad y enfermedades crónicas como diabetes, cáncer o problemas cardiovasculares. Tensiones musculares y daños en tendones y nervios de manos, brazos, espalda y rigidez en el cuerpo.

Por último, ante el aumento de la interacción entre usuarios y aplicaciones de IAGen, la privacidad se convierte en un tema crítico, por lo que resulta fundamental implementar políticas que protejan la información personal de los empleados y clientes que interactúan con estos sistemas.

Etiquetas: IA generativaPortada 1privacidadriesgos IASalud digitalseguridad de datos

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
Next Post
Habrá lluvia y frío este domingo | FOTO: AMEXI

¡Alista la chamarra! Habrá lluvia y frío en estos estados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?