Debido a la ola de violencia en el estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que se sancionará a todas aquella personas que en sus disfraces para las festividades de Halloween y Día de Muertos causen situaciones de alarma en la ciudadanía.
Por tal motivo, la dependencia exhortó a la población a no usar en sus disfraces: armas de juguete, equipo táctico, máscaras o simular algún personaje u objetos que puedan poner en alerta a la ciudadanía y a las autoridades, dicha medida también aplicará para los vehículos.
Lee: Canadá recomienda a sus ciudadanos no viajar a Sinaloa
Asimismo, el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez indicó que implementarán un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno en vialidades y en los 352 cementerios del estado en el que participarán 2 mil 053 policías estatales y municipales a partir del 31 de octubre hasta el 03 de noviembre.
En el caso de Culiacán, la SSP señaló que en los operativos de vigilancia se sumarán la Guardia Nacional, el Grupo Élite, la Policía Estatal Preventiva y Protección Civil a manera de prevención.
Policías irrumpen sesión del Congreso de Sinaloa
Elementos de la policía municipal en activo, jubilados y viudas de agentes fallecidos irrumpieron la sesión del Congreso de Sinaloa para exigir igualdad salarial en los 18 ayuntamientos del estado bajo el argumento del riesgo de su profesión y la disparidad que hay en los salarios en las localidades más grandes, en comparación con las más pequeñas.
Lee: FGR solicitó a Estados Unidos informe sobre la detención de “El Mayo”, pero no hay respuesta
Los inconformes puntualizaron que la policía de Culiacán percibe alrededor de 22 mil pesos mensuales, mientras que en otros municipios, como Angostura, el salario ronda entre los 4 mil a los 10 mil pesos al mes. La Comisión de Seguridad atendió a los agentes y los legisladores aseguraron que revisarán la situación.