Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México respaldó al gobernador de Zacatecas, David Monreal, ante las malas opiniones por la delincuencia en la entidad, al señalar que a veces es “fácil criticar” en momentos difíciles, por ejemplo, de inseguridad.
En gira de trabajo por la entidad, la presidenta aseguró David Monreal, gobernador de Zacatecas trabaja por hacer bajar los índices de inseguridad y así disminuir la violencia y construir la paz en la entidad.
En el marco de la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar Número 58, mencionó que es difícil reconocer la labor que ha hecho David Monreal, por eso “quiero hacer un reconocimiento público de su trabajo”.
“A veces es muy fácil criticar en momentos difíciles, por ejemplo, de inseguridad en Zacatecas, es más difícil reconocer el trabajo que se ha hecho para disminuir la violencia y construir la paz en Zacatecas, eso lo ha hecho David Monreal, por eso le doy mi más grande reconocimiento a David”, subrayó.
Nueva empresa de Semillas del Bienestar
En Calera, Zacatecas, Claudia Sheinbaum anunció la creación de una nueva empresa llamada Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien) en Zacatecas, en esta compañía 100% mexicana se enfocará en incrementar la producción de granos, especialmente frijol, en el estado.
Con la finalidad de apoyar a los pequeños y medianos productores, desde Zacatecas resaltó la producción de semillas de frijol de alta calidad, a través de la nueva Prosebien y del incremento a 27 pesos por kilo de su Precio de Garantía.
Precisó que lao anterior como parte de la implementación del programa integral de apoyo al campo Cosechando Soberanía.
“Nos van a ayudar ustedes, porque ustedes son los que saben cómo producir mejor semilla. Entonces, en coordinación, la Productora de Semillas para el Bienestar, junto con los productores, vamos a producir, primero, semilla para frijol, y esa la van a recibir ustedes.
”Además, créditos accesibles, además de todos los apoyos, créditos con baja tasa de interés y cobertura. Además, apoyo en maquinaria de manera integral y todo el apoyo técnico que se requiera. Eso se llama Cosechando Soberanía”, precisó.
Los productores del campo recibirán semilla de frijol de alta calidad
Claudia Sheinbaum detalló que, como parte de la soberanía alimentaria del país, las y los productores del campo recibirán semillas de frijol de la más alta calidad a través de Prosebien, que estará ubicada en Calera, Zacatecas, en las antiguas instalaciones de la Productora Nacional de Semillas (Pronase), que desapareció en el periodo neoliberal.
Se eliminará el intermedialismo
La presidenta de México agregó que con el apoyo integral de Cosechando Soberanía se eliminará el intermediarismo para la comercialización, se entregarán créditos con baja tasa de interés, maquinarias y se ofrecerá apoyo técnico a quienes lo requieran, esto con el objetivo de que el frijol sea de buena calidad y accesible para todas las familias mexicanas.
“No solo es apoyar al campesino, sino también que las familias mexicanas tengan precios accesibles de lo que se produce en nuestro país. Eso es hacer realidad el: Por el bien de todos, primero los pobres”, aseveró.
Se pondrán en macha nuevos proyectos
Ante las y los zacatecanos, la presidenta anunció que en coordinación con el gobernador David Monreal también se pondrán en marcha otros proyectos en el estado para el acceso al agua; la construcción de carreteras; así como la edificación y mejoramiento de viviendas.
Destacó que la continuidad de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, se refleja en el apoyo del pueblo de México a la reforma al Poder Judicial en la que se elegirán por voto popular a jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros, el próximo 1 de junio del 2025.
Se fortalecen Programas de Bienestar
Sheinbaum Pardo recordó que en el segundo piso de la transformación siguen y se fortalecen los Programas para el Bienestar. Además de que se implementan tres nuevos apoyos:
La Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años que en su primera fase, en 2025, apoyará a mexicana de 64 y 63 años; la nueva beca universal Rita Cetina Gutiérrez, que el próximo año apoyará a 5.6 millones estudiantes de todas las secundarias del país y paulatinamente llegará a 21.4 millones de estudiantes de educación básica.
Así como el programa Salud Casa por Casa en el que 22 mil médicos, médicas, enfermeras y enfermeros que serán contratados, visitarán en su domicilio, de manera periódica, a los adultos mayores y a las personas con discapacidad, añadió.
Informó que, con Salud Casa por Casa, los beneficiarios podrán recibir las recetas de los medicamentos que necesiten y que podrán surtir en las próximas Farmacias del Bienestar que serán construidas a un lado de las sucursales del Banco del Bienestar en el 2025.