Es urgente que el gobierno de México proporcione insulina gratuita a la población que padece diabetes, afirmó el doctor Manuel Antonio Cervera Cetina, endocrinólogo y educador en diabetes. El especialista añadió que debe bastar con demostrar que se está acudiendo a tratamiento para obtener acceso a la insulina gratuita.
“Un gran avance sería insulina gratis en México”, declaró en entrevista con Amexi. Explicó que el principal problema causante de la diabetes es la obesidad, particularmente en los casos de diabetes tipo 2. “Está demostrado que cuando suben los índices de obesidad, también suben los índices de diabetes”.
Insulina gratuita para reducir la diabetes en México
El doctor Cervera destacó la necesidad de reforzar las políticas públicas en varios aspectos clave. Por ejemplo, es importante que el etiquetado de los alimentos procesados sea claro y preciso. Asimismo, debería prohibirse la venta de alimentos procesados en las escuelas, ya que actualmente no se cumple de forma adecuada. Además, limitar la publicidad dirigida a niños es otra política crucial que ha dado buenos resultados en Chile y otros países.
El incremento de impuestos a los alimentos procesados también ha demostrado ser efectivo en otros países. En México, el consumo de refrescos disminuyó 10% luego de que se aumentaran los impuestos a estos productos. Estas cuatro políticas públicas son necesarias para que el gobierno mexicano enfrente la creciente crisis de diabetes.
La necesidad de detectar y diagnosticar la diabetes
En una conferencia de prensa organizada por Sanofi, empresa global de atención médica, el especialista destacó que en México más de 18% de los adultos viven con diabetes, y un tercio de ellos desconoce su diagnóstico. Esta cifra convierte a México en uno de los países con mayores tasas de diabetes en América Latina.
La diabetes tipo 2, que representa más de 90% de los casos, se ve impulsada por el sedentarismo y malos hábitos alimenticios. Para combatir estos factores, es esencial promover iniciativas de autocuidado y educación en salud, que ayuden a reducir el impacto de esta enfermedad en la población.
Lee: ¡Mujeres Alerta! la Diabetes las afecta más ¡No es broma, es cosa seria!
El autocuidado: clave en el control de la diabetes
Los especialistas subrayan que el autocuidado es fundamental para el control y manejo de la diabetes. De acuerdo con estudios recientes, 95% de la responsabilidad del control de esta enfermedad recae en el paciente.
“Adoptar hábitos como una alimentación equilibrada, realizar actividad física regular, monitorear los niveles de glucosa y seguir las indicaciones médicas son prácticas esenciales para mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones”.
Además, “estos hábitos no solo permiten un mejor control de los niveles de glucosa, sino que también contribuyen a reducir los riesgos de problemas graves de salud, como enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal y pérdida de visión”, señaló Luis Anguiano, gerente médico del área de Diabetes en Sanofi México.