• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Igualdad sustantiva de las mujeres, ¿en qué consiste?

“Las mujeres ya estamos en la Constitución”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum luego de firmar el decreto sobre la igualdad sustantiva de las mujeres.

Patricia Posadas Por Patricia Posadas
15 de noviembre de 2024
En Nacional
Claudia Sheinbaum en la firma del decreto sobre igualdad sustantiva de las mujeres

Claudia Sheinbaum en la firma del decreto sobre igualdad sustantiva de las mujeres. AMEXI/Foto: Presidencia

CompartirCompartirCompartir

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó este viernes el Decreto Constitucional para la Igualdad Social Sustantiva de las Mujeres, con lo cual se garantizan los derechos de las mujeres en la Constitución.

El decreto sobre la igualdad sustantiva de las mujeres entrará en vigor una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Este documento consiste en reformas a siete artículos constitucionales en materia de igualdad sustantiva de las mujeres y combate a las violencias, que fueron aprobadas por el Senado el 24 de octubre y por la Cámara de Diputados el 5 de noviembre, así como por 26 Congresos locales.

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Las modificaciones son a los artículos 4, 21, 41, 73, 116, 112 y 123 de la Constitución.

¿En qué consisten las reformas?

  • Igualdad en el acceso a derechos y oportunidades para todas las mujeres (Igualdad sustantiva de las mujeres)
  • Derecho a vivir una vida libre de violencias con deberes reforzados del Estado mexicano para garantizar la protección de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.
  • Perspectiva de género tanto en materia de seguridad pública como para las y los juzgadores.
  • Se faculta a autoridades federales para conocer medidas de protección para las mujeres y observar delitos del fuero común relacionados con las violencias hacia las mujeres.
  • Obligatoriedad de las entidades federativas especializadas en delitos relacionados con las violencias hacia las mujeres, que se establezcan Fiscalías Especializadas en estos delitos.
  • Paridad en la integración de la administración pública, no solo a nivel federal, también en gobiernos estatales y municipales.
  • Erradicación de la brecha salarial de género.

Cambio en el artículo 4° constitucional

En este artículo se establece la igualdad del acceso a derechos y oportunidades y se garantiza una vida libre de violencias, con la obligatoriedad de que el Estado mexicano combata las violencias a las mujeres.

Lee: Igualdad sustantiva termina con décadas de injusticia social hacia las mujeres

Artículos 21 y 73

En los artículos 21 y 73 constitucionales se establece la perspectiva de género en materia de seguridad pública y de juzgadores.

Modificaciones al 116 y al 122

Con esta reforma, en los artículos 116 y 122 se establece la obligatoriedad de que en las entidades federativas existan Fiscalías Especializadas en Delitos de Violencia hacia las Mujeres.

Artículo 41, principio paritario

La modificación al artículo 41 establece la obligación de la paridad de género en los gobiernos federal, estatal y municipal.

El 123 de la Constitución

El artículo 123 indica la prohibición de la brecha salarial por razones de género.

Acompañaron a la presidenta Sheinbaum en la firma de este decreto Ernestina Godoy, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal; Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, quien hizo el recuento de esta reforma.

También la acompañaron la senadora Martha Lucía Mícher Camarena, autora de una parte de la iniciativa, y la diputada Anaís Miriam Burgos Hernández, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.

Etiquetas: Claudia Sheinbaumdecretoigualdad sustantivamujeresPortada 1
Patricia Posadas

Patricia Posadas

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Next Post
Trato

Trato digno para jueces y magistrados en jubilaciones y retiros

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?