• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una Piedra contra los migrantes

El gobierno de López Obrador deportó a cerca de 2 millones de extranjeros, la mayoría centro y sudamericanos.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
16 de noviembre de 2024
En The Exodo
Rosario Piedra Ibarra, titular de la CNDH

Rosario Piedra Ibarra, titular de la CNDH. AMEXI/Foto: https://www.cndh.org.mx/

CompartirCompartirCompartir
Por Luis Carlos Rodríguez

La reelección de Rosario Piedra, hasta pena da que lleve el apellido Ibarra de su madre, más allá de que confirma que quien gobierna México lo hace desde “La Chingada” y no en Palacio Nacional, también tiene implicaciones en materia de migración y la política “humanista” de perseguir, detener, encerrar y deportar a los migrantes que intentan cruzar por México y llegar a Estados Unidos.

Me explico. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el gobierno mexicano con el apoyo de un Instituto Nacional de Migración (INM) militarizado, con el uso de la Guardia Nacional y retenes de soldados y marinos, logró el récord de deportar a cerca de 2 millones de extranjeros, la mayoría centro y sudamericanos.

Obviamente, ello con la asesoría y la presión al gobierno obradorista, primero de Donald Trump y después de Joe Biden, para frenar las caravanas, los flujos de migrantes, lo cual fue logrado.

Te Puede Interesar

Francisco Garduño, comisionado de la INM

El premio a Garduño por incendio y muerte de 40 migrantes: Impunidad y cargo

28 de enero de 2025
Chichihualco, habitante cosiendo balones

Chichihualco: Donde los balones cuentan historias de resiliencia

4 de enero de 2025

Por ello, el nuevo canciller mexicano presumió hace unos días que el flujo de indocumentados en la frontera de México con Estados Unidos se ha reducido a la fecha en 76 % respecto al máximo histórico registrado en diciembre de 2023.

Pues cómo no. Si tenemos como unos logros de la política migratoria humanista las mayores cifras, récords de migrantes detenidos y deportados, violentados en sus derechos humanos y con el silencio cómplice de Rosario Piedra, quien ni siquiera recomendó la remoción y enjuiciamiento del titular del INM, Francisco Garduño, por el incendio en la cárcel-estación de Ciudad Juárez donde murieron 40 migrantes.

También silencio criminal de la señora Piedra cuando la masacre de migrantes en Camargo, Coahuila, donde hubo evidencias de la corrupción en el INM. Y así, decenas de casos de militares que persiguieron, dispararon e incluso mataron a extranjeros y la Piedra se mantuvo, como su apellido, inamovible, silenciosa, inservible.

Por eso, su reelección tiene implicaciones extraterritoriales. Al nuevo gobierno mexicano le conviene su perfil en favor de la violación de derechos humanos, del silencio, de la genuflexión al poder, no sólo de Palacio Nacional, sino también de Washington y sus dictados para frenar los flujos migratorios. Tal Cual.

Etiquetas: CNDHMigraciónMigrantesPortada 1Rosario Piedra

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Francisco Garduño, comisionado de la INM

El premio a Garduño por incendio y muerte de 40 migrantes: Impunidad y cargo

28 de enero de 2025
Chichihualco, habitante cosiendo balones

Chichihualco: Donde los balones cuentan historias de resiliencia

4 de enero de 2025

“¿Cuánto pagaste para que violen a tu hija?”: Texas lanza campaña para disuadir la inmigración ilegal

20 de diciembre de 2024

Ciudades Santuario, bajo acecho

15 de diciembre de 2024
Next Post
Dolor de cabeza. Enfermedad Vascular Cerebral

Enfermedad Vascular Cerebral, tercera causa de muerte en México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?