• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Sabes que exceso de velocidad y distractores matan?

Se conmemora Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas por los Siniestros de Tránsito

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán Por Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán
17 de noviembre de 2024
En Estados
Velocidad y distractore matan

17-nov-24.- Sabes que el exceso de velocidad y distractores como el uso de celular al manejar es una combinación que mata? Este 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas por los Siniestros de Tránsito. AMEXI/FOTO/ JESÚS MEJÍA, CORRESPONSAL

CompartirCompartirCompartir

¿Sabes que el exceso de velocidad y distractores como el uso de celular al manejar es una combinación que mata? Este 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas por los Siniestros de Tránsito.

Con llamado a ponderar la velocidad en automotores y evitar distractores que cada año cobra la vida de 16 mil 400 personas en accidentes de tránsito en el país, organizaciones de conductores, ciclistas y representantes de medio de prensa realizaron en la ciudad de Mérida, Yucatán una concentración para conmemorar este día.

Día instruido por la ONU

Cabe mencionar que el objetivo de este Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas por los Siniestros de Tránsito es impulsar una intensa campaña de sensibilización no sólo en México sino todo en todo el mundo.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Este día lo establece la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se conmemora cada tercer domingo de noviembre para advertir del grave impacto económico y en las familias que traen consigo los accidentes automovilísticos.

Se concentran ciudadanos en Mérida para rendir homenaje a víctimas

Durante una concentración en el Altar a la Patria en la ciudad de Mérida, se advirtió que, según datos del INEGI, lejos de disminuir se mantienen e incluso aumentan los accidentes de tránsito.

Se detalla que las cifras de víctimas por percances de tránsito tienden a crecer ante el aumento explosivo del parque vehicular, el conducir a exceso de velocidad e incurrir en el consumo de alcohol o uso de sus teléfonos al manejar.

El dirigente de la agrupación de ciclistas Cicloturixes, Everardo Flores, recordó que México ha asumido un compromiso en foros internacionales sobre movilidad en torno de reducir la cifra de víctimas al 50 por ciento, sin embargo, esto no sólo no se cumple sino que aumenta la estadística de percances.

En Yucatán ocurre la muerte de tres ciclistas en promedio por mes

Everardo Flores Precisa que en Yucatán ocurre la muerte de tres ciclistas en promedio cada mes, lo que significa unos 40 al año, situación que pone al estado a media tabla a nivel nacional.

Sin embargo, el promedio de casos por habitantes lo coloca en situación más grave ya que sólo se cuenta con un poco más de dos millones en población.

A la fecha en Yucatán se han registrado 225 víctimas mortales en accidentes viales, tendencia similar a la del año pasado, por lo que los asistentes guardaron un minuto de silencio.

También hicieron un llamado a ciclistas, automovilistas, motociclistas y peatones a respetar la ley de tránsito y fomentar una movilidad segura para todos los habitantes del estado.

El ingeniero de tránsito, René Flores Ayora advirtió que lejos de disminuir el número de víctimas, las cifras se mantienen igual que en 2023, toda vez que, de las 225 víctimas registradas a la fecha,140 han sido motociclistas, 22 acompañantes, 24 conductores 14 ciclistas y 25 peatones.

Se omite expedición de nuevo Reglamento de Tránsito en Yucatán

Por su parte, Everardo Flores expuso que las autoridades estatales en materia de vialidad y tránsito han omitido la expedición de un nuevo reglamento de tránsito conforme lo establece la Ley de Movilidad y Seguridad Vial el Estado de Yucatán expedida en septiembre de 2022.

Mencionó que la inexistencia de un reglamento actualizado y la inconciencia de los conductores que deriva en violaciones a las disposiciones de tránsito y viabilidad han provocado que la cifra de víctimas se mantenga alta.

Llamado a respetar límites de velocidad

Flores Ayora llamó a la población en general a respetar los límites de velocidad: de 20 km/h en escuelas y hospitales; de 30 km/h en el Centro Histórico y en las colonias; de 50 km/h en avenidas y de 80 km/h en el periférico.

“Si respetamos los límites de velocidad y usamos los cinturones de seguridad, y de manera paralela evitamos el consumo de alcohol, así como el uso de teléfonos celulares, las cifras de víctimas se reducirán a la mitad”, aseguró el consultor, quien sostuvo que casi todos los accidentes son prevenibles y evitables.

Exhortan a conductores a reflexionar sobre evitar distractores

De manera conjunta los asistentes a la concentración exhortan a los conductores a reflexionar sobre la importancia de evitar distractores y manejar con precaución para lograr entornos seguros saludables que permitan el disfrute de la cultura, el deporte y el desempeño de actividades ordinarias.

También pidieron a las autoridades aplicar nuevas tecnologías para sancionar mediante cámaras a aquellos conductores que infrinjan los límites de velocidad y hagan llegar a sus domicilios las boletas de infracción.

Finalmente, demandaron más señales de tránsito y pidieron evitar la impunidad con la aplicación de las sanciones económicas previstas en la ley.

En Mérida conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas por los Siniestros de Tránsito.
Etiquetas: ciclistasconductoresDía Mundial en Recuerdo de las Víctimas por los Siniestros de TránsitodistractoresExceso de velocidadmataMéridaPortada 1tránsito

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
La depresión tropical Sara causa lluvias fuertes a intensas en el sureste de México

La depresión tropical Sara causa lluvias fuertes a intensas en el sureste de México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?