Lucía Carreras, Mario Lucero Beauregard y Juan Carlos Rulfo ofrecieron las primeras clases magistrales de la edición 5 de “El cine a la escuela” en torno a 5 películas mexicanas en 64 escuelas públicas en los 32 estados de la República mexicana arrancó este 26 de noviembre.
Las charlas iniciaron con la directora Lucía Carreras en la ciudad de Campeche donde presentará la película «Tamara y la Catarina».
“El cine a la escuela: edición Bachilleratos”, es un programa innovador de colaboración entre la Subsecretaria de Educación Media superior, iniciativa privada, así como de la sociedad civil en favor de la formación de públicos, democratizando al cine poniéndolo al servicio de la educación, y atendiendo también la brecha cultural entre los distintos sectores del país.
Esta iniciativa, que gira en torno a cinco películas mexicanas que se presentan en 64 escuelas públicas del nivel educativo medio superior en los 32 estados del país, beneficia a una población de 120 docentes y más de 10,000 alumnos correspondientes a Bachillerato General, Bachillerato Tecnológico y Telebachillerato Comunitario.
Las 5 películas que forman parte de esta quinta edición son:
- «Tamara y la Catarina» de Lucía Carreras
- «Los Pacientes Recurrentes» de Mario Lucero Beauregard
- «Distrito olvido» de Thom Díaz
- «Ahora que estamos juntas» de Patricia Balderas Castro
- «Cartas a distancia» de Juan Carlos Rulfo
Las próximas clases magistrales se llevarán a cabo el 27 y el 29 de noviembre con “Los Pacientes Recurrentes” del director Mario Lucero Beauregard en Michoacán y “Distrito olvido” de Thom Díaz en CDMX, respectivamente.
En diciembre se llevarán a cabo las clase magistrales de los documentales “Ahora que estamos juntas” de Patricia Balderas Castro, además de “Cartas a distancia”, de Juan Carlos Rulfo en Chihuahua y Campeche, respectivamente.







