En aras de proteger el patrimonio de ganaderos o dependientes de recursos agropecuarios, el diputado federal de Morena, Pedro Haces Lago, impulsa iniciativa para tipificar robo de ganado, conocido como abigeato, como delito autónomo en el Código Penal en la Ciudad de México.
Plantea sanciones más severas si el ganado es trasladado a otras entidades, si se sustraen más de 10 cabezas en un solo evento o si el robo se realiza con violencia.
“Este requerimiento no sólo es una medida de seguridad, sino también una acción preventiva para evitar la sustracción de cabezas de ganado, que pueda resultar en un detrimento económico en los ingresos de las y los propietarios”, expuso.
Aumento alarmante
Refirió que, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, este delito aumentó en el país de 472 casos en 2019 a más de tres mil en 2020.
Haces Lago dijo que ante el reto de seguridad que enfrenta la Ciudad de México, es imprescindible generar condiciones legislativas, a fin de que la política criminal avance hacia un derecho penal moderno, que tienda a proteger eficazmente sus ámbitos de intervención y resuelva problemas sociales.
La propuesta del diputado por Tlalpan incluye adicionar en los artículos 226 quater y 226 quinquies al Código Penal, a fin de prevenir y sancionar el apoderamiento ilegal de animales bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y otras especies, que son clave para la economía agropecuaria.
“Esta medida es un paso hacia un derecho penal moderno, que no sólo protege el patrimonio de nuestras comunidades, sino que también disuade a los delincuentes de cometer este tipo de crímenes. Queremos justicia para las y los habitantes de las zonas rurales que dependen de esta actividad para subsistir”, sostuvo.
Con esta reforma contra el abigeato, agregó el legislador morenista, se busca alinear su marco jurídico a las necesidades actuales y garantizar mayor seguridad a las familias dedicadas al sector agropecuario.
Lee: Pide Haces Lago actualizar marco legal en Congresos estatales a favor de igualdad salarial







