La Embajada de México en Corea del Sur emitió una recomendación a los ciudadanos mexicanos en el país asiático para que mantengan la calma y sigan las indicaciones de las autoridades locales, tras la declaración de Ley Marcial hecha por el presidente Yoon Suk-yeol.
El presidente surcoreano declaró la Ley Marcial el 3 de diciembre de 2024, justificándola como una medida necesaria para proteger el “orden constitucional” ante actividades “anti-estatales” y la amenaza percibida de fuerzas comunistas de Corea del Norte. Esta medida ha generado protestas masivas en el país.
La Embajada de México instó a los connacionales a mantenerse informados a través de canales oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades surcoreanas.
A través de sus redes sociales, la Embajada mexicana compartió un comunicado en el que se exhorta a la comunidad mexicana a mantener la calma y a no tomar decisiones precipitadas.
Lee: ¿De qué murió el actor surcoreano Park Min Jae?
El pueblo lucha en las calles de Corea del Sur por el golpe de estado, ya no quieren a La OTAN, no quieren ser otra Ucrania. pic.twitter.com/geE1IJVwJT
— El Fantasma (@AlTopeyPunto198) December 3, 2024







