La UNAM, el IPN y el Colegio de Bachilleres avanzan en la construcción del Mapa de Riesgos, una plataforma digital que busca georreferenciar puntos de peligro y definir rutas seguras para estudiantes en transporte público.
Cuarta reunión interinstitucional: avances significativos
Durante la Cuarta Reunión de la Comisión Interinstitucional de Prevención y Seguridad, las instituciones educativas reportaron progresos en el desarrollo del Mapa de Riesgos. Este recurso permitirá identificar áreas conflictivas y establecer estrategias preventivas para proteger a estudiantes, docentes y personal administrativo.
Raúl Arcenio Aguilar Tamayo, de la UNAM, destacó que este esfuerzo conjunto incluye la colaboración de investigadores del Instituto de Geografía de la UNAM y el respaldo de autoridades del IPN y el Colegio de Bachilleres. Hasta ahora, se han realizado siete recorridos en 35 planteles de nueve alcaldías de la CDMX y cuatro municipios del Estado de México.
Características y actualización del Mapa de Riesgos
El Mapa de Riesgos se actualizará de forma constante, integrando niveles y filtros de información que permitan tomar decisiones efectivas. Esta plataforma recopila datos clave para trazar rutas seguras y prevenir incidentes en zonas vulnerables.
Además, el proyecto se basa en un enfoque multidisciplinario e interinstitucional, lo que garantiza una visión integral y precisa de los riesgos que enfrenta la comunidad educativa.
Seguridad en el transporte público y rutas seguras
El grupo de trabajo tiene como objetivo identificar rutas y senderos seguros para estudiantes que usan transporte público. Aunque hasta el momento no se han reportado datos oficiales sobre asaltos a estudiantes, esta iniciativa busca proporcionar información confiable para establecer políticas de seguridad más efectivas.
Efrén Flores, politólogo, señaló antecedentes relacionados con robos, homicidios y acoso en instituciones educativas como la UNAM en 2019. Sin embargo, la falta de datos actualizados destaca la importancia del Mapa de Riesgos para abordar estos problemas de manera estratégica.
Lee: UNAM, IPN y Colegio de Bachilleres unen fuerzas y van con todo contra los porros
Colaboración y compromiso para elaborar el Mapa de Riesgos
El esfuerzo conjunto entre la UNAM, el IPN y el Colegio de Bachilleres refleja el compromiso de las instituciones por garantizar un entorno seguro para sus comunidades. Con el apoyo de especialistas y autoridades, el proyecto busca consolidar una herramienta que beneficie a estudiantes y personal académico en todo el país.







