• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Centrales sindicales presentan queja ante OIT por reforma a Ley Infonavit

Denuncian que no se consultó a trabajadores; solicitan que intervenga ante el gobierno para que se establezca un diálogo con los representantes de los sindicatos.

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
16 de diciembre de 2024
En Portada 1, Voz Laboral
Dirigentes de la AGT, en Conferencia de Prensa anuncian que presentarán queja ante la OIT, para ser escuchados en reforma a la Ley del INFONAVIT

Dirigentes de la AGT, en Conferencia de Prensa anuncian que presentarán queja ante la OIT, para ser escuchados en reforma a la Ley del INFONAVIT.AMEXI/Fotos/Florentino López

CompartirCompartirCompartir

Líderes de distintas centrales sindicales y sindicatos de trabajadores del país solicitan la intervención del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para que se establezca un diálogo con el Congreso de la Unión y la presidenta Claudia Sheinbaum, tras la aprobación en el Senado de la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Los sindicalistas señalan que para dicha reforma, turnada ahora a la Cámara de Diputados, no se tomó en cuenta la opinión de los representantes de los trabajadores, lo cual es de suma importancia considerando que el Infonavit es una institución que administra el dinero de la fuerza laboral del país.

Para reestablecer el tripartismo en la toma de decisiones sobre leyes que afectan a los trabajadores, los dirigentes de Asociación General de las y Los Trabajadores de México (AGT) presentaron este 16 de diciembre la queja ante la OIT, para que, de acuerdo con el Convenio 144 de la OIT, el gobierno mexicano establezca los mecanismos de diálogo “efectivos” con la representación de los trabajadores.


Lee: Infonavit creará empresa filial para construir vivienda

AGT presenta queja ante el director de la OIT en México

En conferencia de prensa, Rodolfo Gerardo González Guzmán, dirigente de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), informó que los integrantes de la AGT se reunirían este mediodía con el director de la Oficina de la OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira.

A esta reunión acuden los representantes de la Confederación de Obreros, Campesinos y Empleados de México (COCEM); Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); Federación Nacional de Sindicatos Bancarios (FNASIB); Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM); Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), entre otros.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/video_2024-12-16_15-50-26.mp4

“Hemos solicitado diálogo con Sheinbaum y no hay respuesta”

En su oportunidad, Francisco Hernández Juárez, secretario general del STRM, dijo que la AGT envió un oficio a la presidenta Claudia Sheinbaum la finalidad de solicitarle un encuentro “para plantearle nuestras preocupaciones en relación con la iniciativa”.

Sin embargo, “nos sorprendió cuando menos el tono de la presentación (de la iniciativa de reforma a la ley del Infonavit), por lo menos yo me enteré, en el transcurso de la noche, que había sido presentada”, y al otro día ya lo aprobó la Cámara de Senadores, enfatizó Hernández Juárez.

AGT en desacuerdo con la distribución desigual de las representaciones en órganos de control interno del Infonavit

El dirigente de los telefonistas expuso que se busca el diálogo con la Cámara de Diputados para expresar sus puntos de vista, y anticipó que todos están de acuerdo en que se requiere una reforma al Infonavit para mejorar su funcionamiento.

Te Puede Interesar

Monterrey

Monterrey olvida goleada y regresa al triunfo, 1-0 ante Santos

27 de septiembre de 2025
Atlas

Agónico triunfo del Atlas, de penalti y de último minuto 3-2 a Necaxa

27 de septiembre de 2025

“Notamos que venían más en el sentido de modificar su estructura, un diseño de sus órganos de control y eso pues a nosotros nos genera preocupación… en principio, cuando menos con la propuesta como la tenemos conocida, no coincidimos en la parte que tiene que ver con la distribución de sus órganos de control”, dijo Hernández Juárez.

Rodolfo González explicó que, en esta reforma a la Ley del Infonavit, el Senado hizo ya algunas modificaciones en la integración de los órganos internos. Ejemplificó que, en el caso de la integración de la Asamblea General, queda con 10 representantes del gobierno, 10 de los empleadores y 10 de los trabajadores, en tanto que en el Consejo de Administración queda con cuatro representaciones por cada sector.

Sin embargo, denunció que para el Consejo de Vigilancia del Infonavit son cinco integrantes del gobierno, dos de los empleadores y dos de los trabajadores, “de tal forma que quedamos en desventaja de cinco contra cuatro votos”. En el Comité de Auditoría, de igual manera, se le dan tres votos al gobierno federal, uno a los empleadores y uno a los trabajadores; lo mismo en el Comité de transparencia, en el que se le dan tres al gobierno, uno a los empleadores y uno a los trabajadores.

Los representantes de la AGT también señalaron que esta reforma a la Ley del Infonavit le da facultades muy amplias al director para que presida por seis años el Comité de Administración, cuando la presidencia era rotativa. Además, al director se le da derecho de veto en la toma de decisiones del Consejo de Administración.

Se preparan movilizaciones contra la reforma a la Ley del Infonavit

Además de recurrir a la OIT, la AGT realizará diversas acciones y movilizaciones en contra de la reforma a la Ley del Infonavit que propone el gobierno de Sheinbaum y para que la Cámara de Diputados escuchen las opiniones de los trabajadores.

Los representantes de la central sindical comentaron a los medios de comunicación que las movilizaciones podrían comenzar esta misma semana. Una de estas movilizaciones es el mitin que se está convocando para este martes 17 de diciembre en la explanada del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México.

”Vamos a buscar que los diputados nos escuchen, ya que solamente escuchan a los patrones; “por ejemplo, sobre la reducción de la semana laboral a 40 horas, los patrones pidieron parlamento abierto y se lo dieron, y detuvieron lo de las 40 horas. Sin embargo, a nosotros no nos quieren escuchar”, dijo Isaías González Cuevas, de la CROC.

Etiquetas: Asociación General de las y los TrabajadoresInfonavitLey del InfonavitOITPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

Monterrey

Monterrey olvida goleada y regresa al triunfo, 1-0 ante Santos

27 de septiembre de 2025
Atlas

Agónico triunfo del Atlas, de penalti y de último minuto 3-2 a Necaxa

27 de septiembre de 2025

Pachuca vuelve al camino del triunfo

27 de septiembre de 2025

“Siempre Steelers Watch Party”, la celebración que esperan aficionados mexicanos

27 de septiembre de 2025
Next Post
Detienen a elementos de la Policía Estatal de Veracruz

Detienen a 13 policías en Veracruz por desaparición forzada

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?