• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Van contra los piratas! El gobierno federal firma decreto para proteger a la industria textil

El secretario de Economía anuncia una serie de acciones; imponen cuotas a Temu y Shein

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
19 de diciembre de 2024
En Nacional
¡Van contra los piratas! El gobierno federal firma decreto para proteger a la industria textil

México, 19 dic. Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, acciones para proteger a la industria textil: AMEXI/FOTO: Presidencia

CompartirCompartirCompartir

A fin de salvaguardar los 400 mil empleos que dependen de la industria textil mexicana, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, anunció una serie de medidas estratégicas para proteger este sector y garantizar condiciones justas de mercado.

Entre las medidas destacadas están:

– Aranceles de 35 por ciento a productos textiles importados para evitar el abuso en el uso de programas como el Inmex (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación), que permiten importaciones temporales.

– Actualización de fracciones arancelarias: La Secretaría de Economía complementó la lista de 138 fracciones arancelarias para beneficiar directamente a la industria textil nacional y protegerla de prácticas desleales.

Te Puede Interesar

Sheinbaum reconoce falta de previsión científica ante lluvias atípicas

Sheinbaum reconoce falta de previsión científica ante lluvias atípicas

13 de octubre de 2025
Gobernar es tarea compartida y no de una sola institución: Nora Arias

Gobernar es tarea compartida y no de una sola institución: Nora Arias

13 de octubre de 2025

– Control y sanción de irregularidades aduanales: Se detectaron 40 empresas aduanales involucradas en actividades ilícitas relacionadas con la importación de productos textiles. A estas se les retiró la patente como medida correctiva y preventiva.

Impacto en la Industria textil

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard precisó que la industria textil genera alrededor de 400 mil empleos directos, siendo fundamental para entidades como el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Guanajuato y Coahuila.

México, 19 dic. Marcelo Ebrard, acciones para proteger a la industria textil: AMEXI/FOTO: Presidencia

Sin embargo, apuntó, la falta de regulación lleva a la pérdida de 79 mil empleos en los últimos años y una disminución anual de 4.8 por ciento en el Producto Interno Bruto del sector.

Se protegerá la industria textil mexicana

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto que establece los aranceles de 35 por ciento a 138 fracciones arancelarias y la limitación de la importación temporal para textiles.

«Estas acciones son cruciales para frenar la caída y evitar la pérdida de otros 75 mil empleos, que se proyectarían si no actuamos ahora», afirmó la presidenta.

Las medidas que anunció Marcelo Ebrard buscan proteger la industria textil mexicana, pero también fomentar un comercio justo y frenar el contrabando que pone en riesgo empleos y la estabilidad del sector.

Imponen cuotas a Temu y Shein

La presidenta Claudia Sheinbaum señala que el gobierno federal también puso condiciones a empresas como Temu y Shein, que también venden productos textiles, puesto que no pagaban aranceles por ellos.

“También se puso condiciones a estas empresas que venden distintos productos, pero entre otros, productos textiles, los que no compra de manera electrónica, porque no estaban pagando prácticamente nada. También ahí hay una revisión”, acotó.

Lee: En caída libre, la industria textil, del vestido y calzado

Etiquetas: acuerdoClaudia SheinbaumIndustria textilmañanera del puebloMarcelo EbrardPortada 1
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Sheinbaum reconoce falta de previsión científica ante lluvias atípicas

Sheinbaum reconoce falta de previsión científica ante lluvias atípicas

13 de octubre de 2025
Gobernar es tarea compartida y no de una sola institución: Nora Arias

Gobernar es tarea compartida y no de una sola institución: Nora Arias

13 de octubre de 2025

Entrega de apoyos del Bienestar inicia esta semana en estados afectados por lluvias

13 de octubre de 2025

Develan en Chiapas placa en honor del indígena zapatista desaparecido

13 de octubre de 2025
Next Post
¡Van contra los piratas! El gobierno federal firma decreto para proteger a la industria textil

¿Sales de vacaciones? Así puedes proteger tus datos personales

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?